TERRORIZER BRUTAL RADIO

miércoles, 24 de febrero de 2016

“NO NOS RENDIREMOS A PESAR DE LAS COSAS QUE NOS PASEN EN EL TIEMPO DE LA VIDA”

ENTREVISTA A DENNIS MANCERO 
(GUITARRISTA DE ARRECHOS – GUAYAQUIL, ECUADOR)

EL REFERENTE MÚSICO ECUATORIANO QUE FORMÓ PARTE DE UNAS DE LAS AGRUPACIONES MÁS INFLUYENTES EN EL UNDER NACIONAL: BLAZE, NOS CONCEDE ESTA INTERESANTE NOTA DONDE NOS HABLA ACERCA DE CÓMO VIVE EL DÍA A DÍA CON ESTA NUEVA PROPUESTA.

Saludos Dennis, gracias por concedernos esta entrevista, un gran saludo desde La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Inevitablemente debemos empezar preguntándote acerca de Blaze, ¿ya se pueden considerar como banda de culto?, ¿cuál ha sido ese legado que deja la agrupación?
Primero déjame agradecerte por tu entrevista, Blaze como cualquier banda simplemente nació y quisimos ser los más ruidosos, los más rápidos y los más potentes posibles y fuimos como todas las banda de esa época, muy inocentes,  pero fuimos honestos y osados sin medir consecuencias,
El legado lo hemos sentido después del fin, el cariño de la gente y ver como temas nuestros, son tocados por bandas de ahora, creo que ese es nuestro legado, quizás haber dejado una senda de metal para todos.

Varios de los integrantes de Blaze tienen ahora proyectos paralelos, ¿puedes darnos algunos detalles de aquello?

Realmente no mucho, quizás tu sepas más, pero sé que James Sloan, está en Poderoso sonido del trueno, J.C. Alza, vive en USA y es bajista de sesión y es ahora artista MTD, lo cual es algo de mucho valor, Eduardo Pérezsi se retiró de la música vive en New Zeland y es campeón de físico culturismo, además de tener una empresa de comidas saludables, para atletas. John Erick también se retiró de la música y vive en Miami junto a su familia, Manolo Castro, es guitarrista de sesión de muchos artistas y/o eventos es muy cotizado en su medio, Leonardo  Piedra, sigue con su amor Demolición y espero que este año si saque su Cd, y también toca conmigo en Arrechos, Fabián Erazo tiene su banda de covers y ahí también toca David Antepara la batería.

Lanzaron una recopilación por los 30 años de Blaze, por favor quisiéramos saber algunos datos técnicos del disco.
Ok, primero fue  mentalizado como una antología, de ahí siempre se quiso que se mantenga los sonidos originales de su época en los temas, simplemente se les subió su volumen con los requerimientos de un Cd actual, nada más.
Son 18 temas, de los cuales el ultimo “ Entre la espada y la pared”, es un tema inédito, que fue compuesto en las épocas “Cancerbero” pero por decisión de la disquera, el reducir el número de temas a editar, se la tuvo que dejar a un lado, pero ese tema estaba listo y ningún Blaze la olvido así que fue muy fácil grabarla ahora, Fui a USA y J.C. y John Erick brindaron su aporte sin dudarlo y lo mejor es que jamás olvidaron el tema asique todo rodo naturalmente,  así mismo Manolo Castro lo grabo acá con normalidad, la batería la grabo Carlos Stevents.

Para los fanáticos acérrimos de cualquier agrupación clásica, siempre es importante contar con todo el material posible, ¿se pensó tal vez en un concierto para dejarlo documentado en un Dvd?
Los tiempos no se dieron, y ahora bueno el grupo no está, asique eso quedara para otra oportunidad.

Dennis una pregunta que siempre quise realizarla, ¿te sientes conforme con lo realizado con Blaze o por el contrario, qué crees que faltó dentro de todos estos años de recorrido?
Siempre nos quedamos con las ganas de más, siempre pensamos que pudimos hacer más,

Arrechos es tu nuevo proyecto, ¿bajo que influencia musical se crea la agrupación?
Pasa sintetizar la respuesta ya que es muy amplia, te tendría que decir que es la mía.
Toda la responsabilidad de lo que genere Arrechos es mía. Pero si quieres saber así de música, te diría que igual a lo que paso conmigo en Blaze, de hecho el tema “Arrecho nunca muere”, lo hice para Blaze, en esa época.

¿Por qué “Arrechos”?
Me di cuenta, estando en eventos, que la gente reaccionaba ante algo bueno diciendo, “que arrecho”, o sea es igual a decir “bacan”, y de ahí es mi pensamiento, siempre positivo, libre, sin barreras y que no nos rendiremos a pesar de las cosas que nos pasen en el tiempo de la vida.

Háblanos un poco del resto de integrantes y su experiencia en agrupaciones anteriores.
Es una situación irónica, pues yo soy un enemigo de los grupos tributo y mi banda es algo así, pero con mi propia música, al principio después de terminar Blaze yo no quería tener más bandas o pertenecer a alguna, Mas la insistencia de la gente y también mi nostalgia de estar en un escenario me hicieron regresar y tratar de tener una banda. Y es así que ahora he tocado con mucha gente pero nadie es fijo ya el tiempo dirá si tendré una formación fija.

Letrísticamente, ¿qué temas manejan, quién escribe las canciones?
Al principio tuve muchos problemas por ello, ya que no tenía experiencia al componer las letras, así que en los 3 primeros temas  producidos pedí ayuda, como son Arrecho nunca muere.., “Montanita no es una niña” y en “Dios”, Peter Krinsong y Pedro Ortiz Jr. me ayudaron y yo puse alguna línea por ahí, y eso me ayudado a darme viada y seguridad para el resto de mis temas.
Los temas son todos  personales, vivenciales y de índole social

¿Cómo ha sido recibida la banda en vivo, cuáles han sido los eventos en donde se han presentado?
Recién el disco salió a la venta, en noviembre, pero estoy tocando desde un año atrás, de a poco que me tomen en cuenta en los círculos de festivales ya que hace tiempo que me desvincule, pero si he visto que van muchos músicos, amigos y no amigos a verme tocar, asumo que quieren saber si Mancero se “vendió”(jajajajajajajajaja).

Lanzaron material de Arrechos, háblanos de esto y de cómo ha sido la recepción en medios y público en general.
Ha cambiado todo lo que tienen que ver con la relación a los medios, ahora por lo menos acá en Guayaquil, NO HAY programas de rock, peor de metal, después he mandado mi material a una radio famosa quiteña y me mandaron a esperar que su comité le dé el visto bueno, para poder difundirlo, antes era más fácil o más de frente la cosa, esto recién comienza para mí, y yo asumo que debo pagar la novatada de ser grupo nuevo.

A propósito de medios, ¿crees que existe la suficiente difusión de material ecuatoriano en tv., radio, prensa escrita?
No hay, eso de 1 por 1 es una trampa, solo te funciona si eres de la trinca de los celulares, para la prensa, creo que debo matar a algún político para que me tomen en cuenta, repito hay que ser de la trinca de los celulares. La única exención es el periódico Extra.

¿Estás al tanto de lo nuevo que se edita en relación a material nacional?
Trato de enterarme siempre de lo nuevo que hay, y de comprarlo, no siempre son de mi agrado, pero los respeto a todos, ya que es música propia y so es el valor real de las cosas, siempre apoyar los esfuerzos de la verdad de cada banda. SU MUSICA PROPIA.

En lo que se refiere a próximas presentaciones ¿qué es lo que tienen agendado a corto plazo?
Algo se está maquinado para Machala, pero ya veremos, yo realmente espero tocar en todos lados, lugar grande, lugar chico, no me importa, solo pido el respeto para mi banda, lo básico, nada más.
También me llamaron para formar parte de un Cd recopilatorio de Notoken, y ahí aportaremos con nuestro poder

Para cerrar, ¿alguna anécdota imborrable con Blaze o Arrechos que desees compartir con nosotros?
Hay miles,  pero lo primero que se me viene a la mente, es el cariño gratuito con que nos trató Daisy Fuentes y los problemas que tengo ahora por el nombre de mi banda, de hecho ya me la han censurado por ahí, jajajajajajajajaja.

Dennis, mil gracias por tu tiempo, espero que sigas haciendo ruido con tu nuevo proyecto y ojalá que  muy pronto los veamos en vivo, ¿palabras finales para la fanaticada under ecuatoriana?
Siempre a la orden y gracias por tomarnos en cuenta. Y ya lo sabes, ¡ARRECHO NUNCA MUERE Y SI MUERE, MUERE ARRECHO!

Para mayor información de Arrechos, ¿a dónde debemos contactarlos?
Al correo: arrechosecuador@yahoo.com  
Así mismo en cuenta de Tweeter: arrechosecuador

De manera personal, por interno, Whatsup: 0999236199 y a mi trabajo 042344641


* IMÁGENES: Cedidas gentilmente por Dennis Mancero / Internet

martes, 23 de febrero de 2016

BIOGRAFÍA DE DEADPAN (DEATH METAL – FLORIANÓPOLIS, BRASIL)

Deadpan es un poderoso trío influenciado por el Death Metal. Empezada en 2011, pero interrumpida debido situaciones personales, la banda regresó en el 2014 con mucho mas fuerza y apoyada  en la filosofía del DIY (Do-it-yourself), desarrollando todo que envuelve la música, como promover eventos, producir imágenes y vídeos con el mismo concepto que las canciones.

Acerca del  CD "In Aliens We Trust".
El tema de las canciones del reciente disco, “In Aliens We Trust” tiene como concepto la visión y la narrativa de un extraterrestre analizando como la humanidad funciona y cuestionando las actitudes del sentido mutuo de diferentes regiones y culturas de este planeta. La  primera parte de esta historia podrá ser conferida en el encarte del CD.
La canción, “Life Olympic Games” fue lanzado juntamente con el vídeo clip que puedes chequear en:
https://youtu.be/QvofpA3Apvs?list=PLefh95xAd_BDvGFnWDceHDxBF8mocHtbo

Deadpan es:
André Barreto - Bajo
Gustavo Novloski - Vocal / Guitara
Igor Thiesen - Batería


Para más informaciones de Deadpan:

Website: http://www.deadpanofficial.com

Bandcamp: http://deadpanofficial.bandcamp.com

Facebook:https://www.facebook.com/deadpanofficial

Youtube: https://www.youtube.com/deadpanofficial

Instagram:http://www.instagram.com/deadpanofficial





viernes, 19 de febrero de 2016

“SIEMPRE HE APOYADO A LAS BANDA EMERGENTES”

ENTREVISTA A FABIÁN BURGOS
DIRECTOR/DISEÑADOR DE “ARTE CARNICERÍA” (RÍO BUENO, CHILE)

Gracias por atender nuestras inquietudes Fabián, queremos conocer más sobre tu labor en Arte Carnicería.
Pregunta de cajón ¿Desde cuándo con este arte del dibujo, qué era lo que generalmente hacías en tus inicios?
Hola, gracias por la entrevista hermanó, bueno desde muy pequeño descubrí mi talento para dibujar desde los 7 años diría yo, en la escuela ya hacia buenos dibujos, dibuje diversas cosas como todo niño entre ellas maquinarias, paisajes, monstruos, dinosaurios, lo que pudiese imaginar

¿Tienes estudios afines al dibujo?
No, todo lo que sé, lo aprendí por sí solo, aprendo rápido y practico mucho varias técnicas. Si participo en talleres de pintura y dibujo pero en otros estilos, carboncillo, acuarela, oleo, pretendo seguir estudios relacionado con el dibujo y arte en general

¿Qué te motiva luego para realizar el arte que hoy realizas, alguna imagen que influyó directamente u alguna otra influencia?
En un principio saque ideas de imágenes y cine Gore que me gusta mirar, también portadas de discos de Death metal, así empecé, haciendo diseños con mucha sangre, Mas me motiva ver mis dibujos en Discos, pósters y poleras. También soy muy detallista y lo que hago me gusta mucho ya que no me quedo tranquilo hasta dejar lo mejor posible mi trabajo.

¿Por qué decides llamar a tu firma Arte Carnicería?
Carnicería Humana, así lo veo yo, ya que el hombre mata sin piedad a los animales y "algo normal", que mejor que plasmar cuerpos sufriendo y despedazados o comidos por los mismos anímelas, esa violencia visual que perturba y por otro lado representa  el estilo que hago, cuchillos, gore, cadáveres, carniceros, femicidios, ¡una verdadera carnicería humana!.

¿Cuáles artista gráficos son los preferidos para imitar o seguir sus lineamientos?
Mira no conozco muchos pero, me he guiado por los tipos de diseños que observo en internet el resto va en mi imaginación.

¿Cómo empiezas a tomar contacto con las bandas para que seas tú quien elabore sus portadas y logotipos, recuerdas quién fue la primera que te llamó?
De muchas formas, yo publico mis avances en mi Galería. Comparto en Facebook también los dibujos en venta, y siguiendo me envían mensajes o me llamadas, consultan y piden sus diseños. Las primeras dos bandas amigas que solicitaron mi arte fueron, Exinteratus quienes querían cambiar su logo y Mutilación Diseccionica Putrefacta que les faltaba la portada para su primer demo llamado: “Restos humanos descompuestos luego de la masacre

Subhuman Cadaver, Mutilacion Diseccinica Putrefacta son un par de nombres de bandas que has realizado diseños, ¿podrías aumentar un poco la lista y señalar otras?
Claro: Exinteratus, Infectosis, Dismemberment Cerebral, 1000 Kadaveres, Forest Pig, Sangre Negra, Destruction Militia, Jokors, Alien Parasite, Grinder Flesh, Cannon Fodder, Carniceria Grotesca, Waiting Name, Nothofagus Obliqua, Putrefact Secrecion, Aberrant Mutation, Necromagnum, etc.

¿Podrías explicar los pasos que sigues para crear un logotipo o una portada hasta tener la culminación de la misma?
En un Logo primero marco las medidas en el papel para que los lados queden iguales, luego dibujo un boceto a grafito, enseguida remarco con marcador negro y lápiz de tinta y finalmente lo paso por escáner y arreglo detalle en digital cuando sea necesario ya sea contrastes o colores.
En portadas y artwork sigo los mismos pasos, queda el artwork en el centro luego con marcador negro pinto todo el borde, después con lápiz blanco le agrego telas, manchas, sangre o cualquier detalle faltante.

¿Cuál fue el arte que más te ha llevado tiempo y por qué?
Son varios los que demoro en terminar por varias razones, por falta de tiempo o por lo detallista que soy, ya que le agrego partes nuevas a un diseño o más sombra, pero también algunas portadas he demorado por qué las pinto en digital, y eso me lleva más tiempo por los detalles, la tonalidad y mezclas de colores para dar con una portada Brutal.

A propósito, ¿qué logo y que portada están entre tus favoritas?
Sin duda el logo Que realice para Nothofagus Obliqua y portada que hice para Mutilación Diseccionica Putrefacta.
                 
¿Qué porcentaje e importancia crees tú que tiene el diseñador al sugerir o dar múltiples ideas al cliente cuando vienen con cierto concepto que desean plasmar en un dibujo/portada?
Yo diría un 80 % Es muy importante ya que algunos clientes no tienen una idea clara de lo que quieren.
En mi caso ayudo doy muchas ideas nuevas, y aparte yo le agrego mucho detalles cuando me piden un trabajo más sencillo, y quedan conforme y sorprendidos. Eso es bueno

¿Realizas arte para bandas de Brutal Death Metal en mayor número?, ¿qué arte es el más solicitado?
Si, mayoritariamente realizo artes para Brutal Death por la Razón que ya conocen, mi estilo de dibujo y temática, zombies putrefactos, monstruos, carniceros llenos de sangre (que es lo que más me han pedido las bandas) bestias mutantes y las calaveras pero también me piden hartos artwork y portadas en blanco y negro estilo Clásico Vieja Escuela para Death y Black Metal.

¿Un arte se complementa con la tecnología?, ¿Ayuda mucho el conocer los programas de edición de un dibujo, los usas y cuáles son?
No siempre, por ejemplo mis dibujos los guardo en carpetas y están listos para enmarcarlos y presentarlos en exposiciones ya que todo lo hago manual.
Si lo necesito vender en digital ahí si uso programas digitales (Photoshop e Ilustrador) para insertar el logo, escritura, recortar o acomodar colores y contrastes y luego enviar al cliente.

Los costos en relación a tu trabajo, ¿cómo van?
Mira va dependiendo del diseño, en mi País:
Arte Blanco y Negro:
Portada: $20.000
Artwork: $20.000
Arte Full color:
Portada: $25.000
Portada diseño/disco completo: $30.000
Artwork: $25.000
Logos: $30.000 hacia arriba
Venta al extranjero variaría el precio.

A parte de logos y covers, realizas también otras actividades, ¿qué nos puedes contar sobre aquello?
Aparte de los malditos estudios, hago retratos a carboncillo y grafito, pinto paisajes, pinto parches y poleras a mano, y estoy aprendiendo a tatuar.

¿Dedicas el 100% de tu tiempo a tu firma o tienes otras cosas que haces cotidianamente?
Yo diría un 50 % ya que también trabajo y estudio, hago mis labores cotidianas, mi firma es un hobby, pero en ocasiones si le dedico harto tiempo ya que he tenido muchos pedidos este último tiempo y me lo he pasado dibujando.

¿Qué será lo nuevo que veremos en tu portafolio, qué diseños están próximos a ser editados?
Tengo Muchos! ya tengo listas dos Enfermas portadas para bandas de Slamming Brutal Death Metal, que pronto publicaré cuando las bandas tengan su material listo. También unos Logos y dos Artwork, para bandas Death Metal con muchos gusanos y mutaciones.

En lo personal, ¿bandas que escuchas normalmente, te acompañan durante tu jornada en Arte Carnicería?
¡Muchas bandas! escucho clásicos discos, distintos géneros, pero mi fuerte es el "Death Metal"y sus sub géneros.
Amputated, Desultory, Vomitory, Suffocation, Avulsed, Mortician, Carbonized, Cerebral Incubation, Terrorizer, Repulsion, Disrupt y muchisimas mas.

¿Alguna agrupación ecuatoriana ha solicitado tus trabajos, que conoces de mi país musicalmente hablando?
Creo que si me han pedido de ecuador, Me gustan varias bandas de Brutal Death: Los Puerkomorfosis, Infectology, Ente, Epidemia, Gorephagia, Grastrorrexis, los Vaginal Herpes (Goregrind), Mutilated Christ (Black Metal)  y más que no recuerdo.

Si te dieran el chance de diseñar algo, ¿para qué agrupación sería?
 No sabría decirte, no soy de pensar en llegar a dibujar para bandas más conocidas y con  trayectoria, a futuro quizás salga algo, siempre he apoyado a bandas emergentes.

Dos preguntas en una ¿Un artista/diseñador nace o se hace en el trayecto? y la otra, ¿Qué sugerencia que te fue facilitada quisieras compartir a todos los que empiezan a realizar este tipo de arte?
Un artista nace sin duda, el resto para mí son aficionados.
Sugerencia para los nuevos artistas ser originales, hacer siempre un buen trabajo para así ser conocido y se haga de clientes y poner buenos precios valorar su arte y no regalarlo, y obvio ser constante y no dejar los trabajos a medias o tirados.

¿Te actualizas regularmente con todo lo que tiene que ver con materiales y técnica de dibujo?
No mucho, mis materiales son los mismos: croqueras, lápiz tira líneas en distintas medidas, marcadores, lápiz blanco y eso sería, mi técnica es la misma claro cada vez más detallado.

Gracias Fabián por tu tiempo, estamos complacidos de dar a conocer un poco más de lo que haces, felicitarte además por aquello, porque realizas un arte excelente y esperamos que sigas creciendo y diseñando durante mucho tiempo más, ¿palabras finales para la raza under ecuatoriana y latinoamericana que está leyendo esta entrevista?
¡Gracias a amigo! Así es, la carnicería no muere seguiré en lo que mejor sé hacer, ¡dibujar Putrefacción!
Un gran saludo a Ecuador y a ustedes por lo que hacen que es difundir información y biografías de artistas, músicos y bandas. Latinoamérica tiene mucha fuerza y excelentes artistas de Metal extremo, también, en otros estilos y movimientos. Y esa expresión de rebeldía ante todo los que quieran destruir nuestros sueños que no muera.

Quién desee contactarte, ¿a dónde lo deben realizar?
En mi cuenta de Facebook:
Perfil: Fabian Carnicero Ancapan Burgos
Pagina/Galeria: Arte Carniceria
Email: Cristobalancapan@gmail.com


domingo, 14 de febrero de 2016

SKULL THRONE, DISEÑANDO LA IMAGEN DEL UNDER.

ENTREVISTA A 
ROBERTO MEDINA VARGAS

(MÚSICO/DISEÑADOR GRÁFICO/DIRECTOR DE SKULL THRONE DISEÑOS – SAN FELIPE, CHILE)

Roberto, saludos desde Ecuador, bienvenido a este espacio. Gracias de antemano por tu tiempo al contestar nuestras interrogantes para conocer algo más de tu trabajo.
¿Cómo y cuándo empiezas a jugar con los matices, formas, ideas, etc., es decir, cuando te diste cuenta que tenías el talento para lo que hoy haces?
Saludos desde las tierras infernales de Chile, gracias por contar conmigo para esta entrevista
Mi nombre es Roberto Medina soy de San Felipe, bueno hace un poco mas de un año tuve que crear un flyer para un evento a benéfico de mi padre (no me quedo muy bueno el flyer) pasado unos meses un amigo de borracheras me dice que tengo talento y si le puedo hacer un afiche promocional para su banda Orategod, en lo cual  acepto y me gano mis primeras lucas diseñando y desde hay empecé a trabajar en el diseño para la banda de unos amigos Morbo Chacaleitor le creé la contraportada con Photoshop montando imágenes sin tener conocimiento de nada.

¿Hace qué tiempo decides sacarle créditos a tu arte, cómo nace la firma Skull Throne Diseños?
En junio del 2014 hice mi primer trabajo pagado, Skull Throne nace hace muy poco cuando ya me decido a juntar dinero para empezar con mi tienda y dedicarme de lleno a lo que es el diseño e ilustraciones y apoyar el metal.

¿Por qué Skull Throne?, ¿Algún significado especial?
Por que es el tema que mas me gusta de Nocturnal Grave y en homenaje a ellos.

¿Cuentas con estudios afines al arte del dibujo o eres autodidacta?
No, para nada aun que me gustaría estudiar ilustración.

¿Bajo que influencias te riges?, ¿nombres de algunos artistas a los que admires por sus obras?
Me gusta trabajar en blanco y negro, mis influencias Mark Riddick, Cesar Valladare, Matt Carr, Daniel Corcuera.

¿Desde tu óptica muy personal, qué cualidades debe tener un diseñador?
Primero que todo motivación, un poco de manejo de Photoshop y perseverancia ya que nadie nace sabiendo.

¿Qué banda/persona, te contactó para que realices el trabajo y cuál fue?
Demontre-Logo, TorturaGrotesca-Logo, Agresion Sonica –Logo, Katharsik-Logo, Morbo Chacaleitor-Afiche promocional, Orategod-Afiche Promocional, Bar Aries-Flyers.

 ¿Cómo se da el proceso de un diseño estándar, cuáles sol los pasos que das desde la concepción de la idea hasta el gráfico ya culminado?
Primero un boceto, después el delineado y detalles, scanner y le trabajo los niveles de luz en Photoshop.

¿Tienes preferencia por realizar algún tipo de arte en particular o haces lo que el cliente te solicite?
Yo prefiero trabajar blanco y negro.

¿Usas la tecnología para digitalizar, corregir, colorear, etc. tus diseños?
Solo Photoshop.

¿Tu tiempo está dedicado totalmente a  Skull Throne Diseños o tienes otras actividades?
Bueno aparte soy malabarista hace 8 años ya y de eso vivo y bebo.

En el plano personal, tocaste en una banda hace ya tiempo atrás y ahora se que eres miembro de una banda llamada Plaga Humana, ¿qué nos puedes contar sobre ello? (AÑO DE CREACIÓN, OTROS MIEMBROS, QUE HAN GRABADO, DONDE HAN TOCADO, CON QUE OTRAS BANDAS HAN TOCADO, ETC.)
Bueno somos tres Erick (baterista), Giovanni (guitarra) y yo vocalista-bajo, para las tocatas tenemos un parche pero para componer creamos los tres, ahora en marzo grabaremos nuestro primer demo  y hemos tocado con Dissident, Amok Damnation, Morbo Chacaleitor, Texentum, Korrosion.

¿Qué trabajos tienes actualmente en carpeta y que estén pronto por ver la luz?
Estoy creando mi propio fanzine que saldrá en marzo y empezando con mi agencia de publicidad y diseño.

¿Cómo es el movimiento under en San Felipe?
Somos pocos pero motivados han salido varias bandas este ultimo tiempo y muy buenas.

¿Qué bandas de ahí nos recomendarías escuchar?
Plaga Humana, Demontre, Morbo Chacaleitor, Sangre, Evil Ground, Tumba Negra, Dissident, Orategod.

¿Tus agrupaciones preferidas son?
Exodus, Slayer, Nocturnal Grave, Violator, Slaughtbbath, Disaster, Omega, Darkthrone
Vulcano, Acero Leta, Sepultura, Must Missa, Gg Allin, Dekapited, Horned Almighty,

Tu radio de acción artística no solamente se limita al diseño gráfico y música, también eres malabarista, ¿qué más puedes añadir sobre esto?
Haciendo malabares ya llevo 8 años y puedo decir que tengo buen nivel.

¿Qué conoces de la escena de Ecuador?
Pocas bandas, pero tengo mucho contacto con Extinger.

Roberto, mil gracias por tu deferencia para con Rocktaminación Zine, esperamos que tu arte se extienda a muchos lugares y que tus diseños se vean pronto en portadas de grandes agrupaciones, ¿palabras finales para despedir esta entrevista?
Gracias por la entrevista y de nosotros depende que el metal siga su curso.

Para contactos, ¿a dónde lo debemos realizar?
Skull Throne Art en Facebook


martes, 9 de febrero de 2016

“SOMOS UNA BANDA UNDERGROUND QUE HACEMOS MÚSICA UNDERGROUND PARA UN PÚBLICO UNDERGROUND”

ENTREVISTA A OBSCURO 
(DEATH GRIND /GORE – CUBA)

Entrevista realizada por: Omar Vega (Director/Editor de Subtle Death)

Desde hace algún tiempo estoy por entrevistar a esta banda del centro de Cuba. Obscuro hace un Death Grind con toques Gore, pero dejemos que ellos nos den más detalles sobre la banda.

 Saludos. Comencemos inmediatamente con la entrevista. Al principio, según su biografía, la banda tocaba Black Death. ¿Por qué más tarde se deciden por hacer Death Grind?
Saludos para ti y agradecidos por realizarnos esta entrevista. Si, como bien decías en los inicios se trató de hacer Death fusionado con Black Metal, pero no nos convenció del todo el resultado y es por eso que posteriormente nos encaminamos hacia una línea más Grindcore hasta llegar inclusive al Porno-Gore-Grind, subgénero que en nuestro país no ha sido muy explotado.

 ¿Cuál fue la razón por la cual deciden crear una banda como Obscuro? Lo pregunto ya que esa parte del país es muy consumidora del Punk y el Hardcore.
Obscuro surge con la idea de satisfacer nuestras ganas de seguir haciendo Metal, pero con otros esquemas e iniciativas, como el performance de censurarnos el rostro con pañuelos y pasamontañas, también el hecho de utilizar efectos sonoros agregados a nuestra música entre otras cosas hizo que llegáramos a conseguir un sello más Grind y a la vez propio sin importarnos en lo absoluto lo que consume el público por acá. Solo hacemos lo que nos gusta y nothing else matters.

¿Qué los motiva a cantar en español, en comparación de que la mayoría de las bandas cubanas lo hacen en inglés?
El motivo por el que nuestras letras en español radican en que estamos fuertemente influenciados por bandas mexicanas de habla hispana como Brujería, Asesino, Tu Carne y Machetazo, entre otras.

Felicitarlos por su demo “Me quedo con tu cadáver”. Me imagino que están trabajando duro para promocionarlo. ¿Quieren decir algo respecto al mismo?
Muchas gracias, que venga de tu parte nos alienta en demasía, si, creemos que al demo todavía le queda mucho por promocionar, cosa que se ha dificultado un poco por varias razones, pero se está trabajando en eso, pues te digo que formara parte de un split que haremos con Mortoury en los próximos meses y a esto le adicionaremos la producción de 2 videos clip al tema “Juan de los Muertos” y un promo con el tema “Morgue”.

¿Alguno de los integrantes de la banda tienen proyectos paralelos o solo están dedicado por completo a la agrupación Obscuro?
Los miembros actuales de Obscuro todos hemos tenido otros proyectos y bandas, pero por el momento solo estamos dedicados a Obscuro y somos los siguientes: Yuvisniel Garcia Fuentes (El Marrano) voz y dirección, ex-guitarra Uxoriside. Tomas Díaz Cancio (Machete) guitarra, ex- Kolision. Boris Abel Fernández Cachaldora (El Narco) bajo, ex-Necrofago, Scythe y Dark Choice. Pablo Martínez López (El Anticristo) batería, ex-Darknessand Blizz y Dark Naverus y Yanelis Almaguer Zucarino (La Vampira) representante, ex-Slice.

El sonido de la banda mantiene la esencia del Death Grind. ¿Cómo logran mantener viva esta esencia, considerando que, en nuestros días, el metal en general, pareciera tener otros sonidos y valores musicales?
Porque lo que nace si crece y si lo que queremos es hacer Grindcore no tenemos por qué dejarnos influenciar por estos nuevos aires mediocres actuales que han llevado a muchas bandas metaleras a prostituirse ya sea por lo que está de moda o por un fin más comercial. Somos una banda Underground que hacemos música underground y para un público Underground.

¿Cuál es la opinión de ustedes con respecto del apoyo de revista, radio, webzine y TV hacia las bandas cubanas?
Este es un tema bastante polémico en el que hay mucha tela por donde cortar. En lo particular creemos que es extremadamente pobre el apoyo de los medios hacia las bandas de Metal cubanas, sobre todo si se trata de la Radio y la TV.

¿Cómo describirías la actual escena metalera cubana? ¿Qué opinión te merece el trabajo de bandas como Combat Noise, Congregation, Mortuory que están sonando tan fuerte en el medio nacional?
Nosotros vemos la escena actual en decadencia. Por una parte, tenemos la degradación constante de varias bandas como ya te decía, hacia otros estereotipos más comerciales ya se por moda o por necesidad. Por otro lado, tenemos la tendencia a discriminarnos entre bandas por el mero hecho de diferir en los gustos musicales y de géneros y, por si fuera poco, la mal llamada Agencia Cubana del Rock ha creado una división entre las bandas habaneras y las de provincia. Por estas y otras causas más, podemos decir que la escena cubana carece de solidez y convicciones. Gracias a bandas como las que ya tú has mencionado es que se puede decir que existe algo de la escena metalera cubana.

Ahora bien, ¿Qué pueden contarnos acerca del próximo paso de la banda?, este, ¿será un demo o un trabajo de más larga duración? ¿Cuándo crees que estará listo?
En lo inmediato el próximo paso de la banda es el Split con Mortoury el cual esperamos sea todo un éxito para bien de ambas bandas. Seguro tenemos la producción de un CD del cual ya tenemos las maquetas de algunos temas y ojalá no haya más ningún contratiempo que pueda retrasar la conclusión del mismo que creemos esté listo para mediados del próximo año.

¿Cuál es su principal meta como banda? ¿Cómo ven el futuro de Obscuro?
Nuestra meta principal entre otras cosas es mantener vivo a Obscuro y seguir en la escena para rescatar junto con otras bandas de metal lo poco que queda de ello. En cuanto al futuro de Obscuro, de eso no puedo asegurarte nada porque no tengo esos dones de adivinación, jajaja, pero lo que si te puedo asegurar es que todo va a depender en gran medida del interés y el compromiso que tengamos los miembros para con la banda, esperemos que aun con todos los obstáculos que puedan surgir en el camino esto no afecte en nada la existencia e integridad del grupo.

Bien, esto es todo, mil gracias. Por favor, ¿podrías darnos algunas palabras finales?
En todo caso mil gracias a ti por darnos un espacio y brindarnos tu apoyo e interés por la banda, gracias a personas como tu es que se llega a conocer mucho sobre las bandas subterráneas. También no quisiera terminar sin saludar y agradecer a todas las bandas y personas que de una forma u otra en algún momento nos han apoyado en nuestro trascender y para los grindcoreros nuestro mensaje es: ¡DESFIGUREN PROSTITUTAS!, ¡AMPUTEN GENITALES!, ¡PRACTIQUEN LA PATOLOGIA! FOR THE GLORY TO THE FUCKING UNDERGROUND!!!!!

Contactos:
yane@ahs.ciego.cult.cu

Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010009830427&fref=ts

* Agradecimientos especiales: Omar Vega

  Imágenes: Omar Vega y Obscuro.

BIOGRAFÍA DE STRIKE BACK (HARDCORE/DEATH METAL – CAMAGÜEY, CUBA)

Strike Back es una banda de metal que incursiona en géneros como el Hardcore, Deathcore, Death Metal, entre otros. Fundada en la ciudad de Camagüey, Cuba, los días del mes de septiembre del año 2008 integrado por Pedro A. Junco(guitarra líder), Tomas Pérez Liza(voz), Daniel Linares P. (guitarra), Roger (bajo) y Dany (batería).

Debutando en su primera actuación el 15 de noviembre de ese mismo año, en la Casa de la Trova Patricio Vallagas. Tocando en 4 conciertos más, en el Proyecto EJO (La Casona), Complejo Cultural Casino y compartiendo escenario con excelentes músicos como Kasabe Blues, Osamu y su Rock con Sabor, Fuska 69 (grupo de rock brasileño de la Facultad de Ciencias Médicas).

Luego de tocar en el festival Sonido de la Ciudad en su 6ta Edición, el grupo decide tomar un receso debido a las carreras universitarias de 2 de sus integrantes, Servicio Militar y conseguir instrumentos nuevos, cosa esta que nos afectaba a la hora de dar mejores presentaciones.
Strike Back vuelve en el año 2011 solamente con tres de sus integrantes, ya que por razones personales Roger (bajo) y Dany (batería) abandonan el grupo, en todo el año pasaron diversos bajistas pero ninguno mostraba interés, hasta el año 2012 que Marvin Ferrer Giraldo entra al grupo, faltándonos solamente el baterista, el grupo decide comenzar a secuenciar la batería,  comenzando así de nuevamente las presentaciones del grupo, como fueron el 11 de octubre el grupo tuvo el honor de inaugurar la Jornada de la Cultura Cubana en el Complejo Cultural Casino, el 22 de noviembre concierto con la banda capitalina Ancestor.

El año 2013 el grupo se toma como expectativa tocar por toda Cuba, lográndose esto el mismo 25 de enero siendo invitados a participar en el festival Avalancha Novel en el Maxim Rock (Habana). Siendo este el primero de una serie de conciertos realizados por todo el territorio como: Festival Cuerdas Negras en Cabaiguán (Sancti Spiritus), evento internacional Brutal Winter Fest Camagüey, en 3 ocasiones festival Rockevolucion en Contramaestre (Santiago de Cuba), sexta edición de la jornada Entre Música Las Tunas, concierto con bandas locales en la provincia de Ciego de Ávila y sucesivos conciertos realizados en nuestra provincia.

En diciembre de este mismo año comienzan con la grabación de su primer demo titulado "Again", donde se aprecia un alto nivel de arreglos musicales y un excelente acople de la banda, con este demo el grupo fue aprobado a nivel nacional para formar parte de las filas de la Asociación Hermanos Saiz.

La banda sufrió una lamentable perdida el día 16 de mayo del 2015, al ser asesinado el guitarrista líder y director del grupo Pedro Armando Junco Torres (Mandy).
Actualmente el grupo se encuentra en proceso de composición de nuevos temas para la posterior grabación de su primer disco, además las presentaciones a las cuales hemos sido invitados.

Conciertos realizados:
15 de nov 2008 Camagüey
9  de ene 2009 Camagüey
16 de feb 2009 Camagüey
25 de abr 2009 Camagüey
14 de may 2009 Fest Sonidos de mi Ciudad (Camagüey)
11de oct 2012  Camagüey
22 de nov 2012  Camagüey
25 de ene 2013Avalancha Novel Maxim Rock  (Habana)
8   de feb 2013FestivalCuerdas Negras (Cabaiguan ,S Spiritus)
20 de feb 2013Brutal Fest Camagüey
12 de may2013 Camagüey
19 de may 2013 Fest Sonidos de mi Ciudad (Camagüey)
28 de Jul 2013 (Contramaestre Santiago C.)
26 de sep 2013 Concierto por el 15 aniv del encarcelamiento de los 5 Héroes (Camagüey)
29 de nov 2013  6 edición de la  jornada Entremúsica (Tunas)

6   de dic  2013  Festival Rockevolucion en homenaje a John Lennon  (Contramaestre Santiago)
20 de dic 2013 concierto en Ciego de Ávila
9   de mar 2014 Camagüey Bandas del crecimiento de la AHS
13 de Abr 2014 20 años de vida artística de Salvador
15 de may 2014 Fest Sonidos de mi Ciudad (Camagüey)
28 de Sep 2014   1er Festival de Rock UTOPIA FEST Ciego de Ávila
21 de Nov 2014  7ma  edición de la  jornada Entre música (Tunas)
6 de Dic 2014Festival Rockevolucion(Contramaestre Santiago C.)
18 de Dic 2014 Concierto por el regreso de los 5  Camagüey (dos veces con la misma piedra)
17 de Feb 2015 Brutal Winter Fest  Camagüey
13 de Mar2015 FestivalCuerdas Negras (Cabaiguan ,S Spiritus)
3 de Abr de 2015 Festival de música fusión Piña Colada (Ciego de Ávila)
8 de May de 2015 Concierto en Nuevitas
2 edición Festival de Rock UTOPIA FEST Ciego de Ávila
18 de dic 2015 Concierto Cierre de año Camagüey

Contactos:

www.facebook.com/strikebackcmg
strikeback87@gmail.com
strikeback@nauta.cu



* Imágenes: Omar Vega y Strike Back

SUBTLE DEATH, DE CUBA EXTREMA PARA EL MUNDO.

CONTACTAMOS A OMAR VEGA, SU EDITOR EN JEFE PARA QUE SEA EL MISMO QUIÉN NOS DE DETALLES DEL TRABAJO DE ESTE INFORMATIVO DESDE SUS INICIOS Y DE TODO LO QUE EL HA VENIDO REALIZANDO EN PRO DEL DESARROLLO DEL UNDER DENTRO DE SU NATAL CUBA.

Subtle Deathcomienza exactamente en mayo del 2007. Desgraciadamente 24 meses más tarde de su salida, en abril del 2009, se distribuyo el número 24 y hubo un receso de varios años. ¿La causa? La principal fue la perdida de mi acceso a la Internet y con ello mi cuenta de correo, que era la principal vía de distribución.

En septiembre del 2011 sale la edición 25 de Subtle Death, la cual retome gracias a muchos seguidores que me animaron a continuar con este trabajo.

Siempre he sido yo el encargado de todo, tanto del diseño como de su distribución, que siempre ha sido de forma gratuita y a través de e-mails, o sea que no recibo nada a cambio. Poco más tarde comencé a recibir colaboraciones de muchas gentes y no solo de Cuba. Aun me siento contento de saber que, en muchos lugares de este planeta, a muchos les llega mi trabajo. Subtle Death también estuvo hospedado en varios sitios web.

Subtle Death comenzó con la desaparición de mi TURBULENCIA'ZINE, al no tener ya donde sacar el zine impreso pues se me ocurrió la idea de continuar de alguna forma apoyando la escena underground, que tanta falta hace. La idea era sacarlo cada dos meses, pero me anime tanto y recibí muchos mensajes por lo que estaba realizando que termine haciéndolo de carácter mensual, y así estuve por dos años con el Subtle Death. Hoy en día sale cada dos meses. Siempre el principal objetivo es apoyar la escena cubana, a la que le dedico el mayor por ciento del magazine.

Subtle Death inicio este año 2016 con la edición 50, y pronto cumplirá los 9 años de estar brindándole al público rockero información de la escena cubana e internacional. Actualmente es el único medio en el oriente del país que se mantiene activo.


OMAR VEGA: TODA UN AVIDA DEDICADA A LA DIFUSIÓN Y APOYO AL UNDER.

Incansable promotor del rock cubano. En 1999 comenzó con la publicación impresa  Turbulencia  Zine,  con  la  cual  llego  a  sacar  12  numero  hasta  el 2007,  siempre  dándole  promoción  al  movimiento  cubano,  y  parte  del  extranjero. Turbulencia Zine estuvo presente en muchos festivales y conciertos del país, donde siempre se agotaban sus copias, copias que desde el mismo comienzo se realizaron fuera de la isla.

Luego de la desaparición de Turbulencia Zine, por no tener donde sacar las copias  impresas,  Vega siguió apoyando  la  escena  underground  con  un nuevo proyecto: Subtle Death, en el cual es el editor, realizador y diseñador.
Este nuevo trabajo lo comenzó en el 2007, Subtle Death es una revista digital de forma gratuita que comenzó a distribuirse vía e-mail.

Su comienzo fue de forma mensual, ya en estos momentos es de carácter bimensual. Es la publicación cubana con más ediciones, ya comenzó este 2016 con el número 50, y su objetivo principal es apoyar la escena nacional, a la que le ha dedicado gran parte de su vida.

Omar Vega en la década de los 90's ayudo en la organización de los primeros festivales de rock de la ciudad de Holguín. Ha colaborado en varias publicaciones underground  de  Cuba  y  del  extranjero  con  artículos,  entrevistas. En periódicos de México y Guatemala han estado plasmados sus trabajos periodísticos.

Ha  sido  productor  de  varias  grabaciones  de  bandas  cubanas  como  Mortuory, Moan, Kasbeel, Complot.

Ha colaborado con varios medios y revistas  de  Cuba  y  el  exterior.  Actualmente  colabora  con  la  web  española RockEstatal.

Contactos:
https://issuu.com/subtledeath/
http://www.subtledeathcuba.co.nr/
http://subtledeath-cuba.blogspot.com/

E-mail: subtledeath666@gmail.com