TERRORIZER BRUTAL RADIO

miércoles, 9 de diciembre de 2015

BIOGRAFÍA DE AGENT PATOGEN (DEATH GRINDCORE/CRUST – MADRID, ESPAÑA)

Agent Patogen es una banda practica un  estilo  Deathgrind con toques Crust que se formó en el año 2011 en Madrid, España. 

Al principio funcionando como one man band, a partir del año 2014 la banda cogió en sus filas a un segundo integrante para las partes de bajo y backing vocals.

La banda tiene un estilo similar a los primeros álbumes de Agathocles, Malignant Toumour con algunos toques de Mincecore en su primer trabajo. La temática de la banda se basa sobre todo en letras socio-políticas  pero tambien en letras filosóficas como una protesta hacia  la condición humana y su constante declino.

Agent Patogen esta trabajando en su ultimo Cd de estudio “Each to take hiss cross” que saldrá al mercado con el sello independiente Lemn Records a mediados del 2016.

Discografía:
Consecuences of human negligence (Cd-2011)
Between the cynicism and rebellion (Cd-2014)
No cry for help (Ep – 2015)
A tribute to ’90  Death Metal (Grindcore  God’s  - Cd-2015)
Each to take hiss cross (CD- 2016)

Contactos:
https://agentpatogen1.bandcamp.com/
http://grinu.blogspot.com.es/2011/12/agent-patogen-romania.html

https://www.facebook.com/Agent-Patogen-1517258151858250/timeline

miércoles, 2 de diciembre de 2015

BIOGRAFÍA DE VISCERAL DECAY (BRUTAL DEATH METAL – SAN ISIDRO, ECUADOR)

Visceral Decay se inició a mediados de 2010 en San Isidro - Ecuador, por: Alex Pozo: Guitarra/Voz y Niko Mejía: Batería, luego se unió Franklin Puga: Bajo.

En 2011 grabamos nuestro primer demo denominado "Out Bowels" 10 temas de Slamming Brutal Death Metal tuvo buena acogida en la escena local, luego grabamos nuestro primer álbum en 2012 denominado " Obsessive Pathology to Eliminate the Scum Human Race", los diez temas del demo re grabados con dos nuevos temas, este tuvo mayor acogida en la escena nacional e internacional, en 2013 se une: Stevenson Guerrero: 2 Guitarra, para comenzar a trabajar el nuevo disco.

A esto también en 2014 se une Mauricio Ramírez: Voz principal quedando así 5 miembros en 2015 empezamos a trabajar en nuestro segundo disco denominado "Implosión Psychosis" con mucha más técnica y elaboración en la composición 8 temas incluidos un re grabado del anterior disco, actualmente la banda está teniendo gran acogida en distintas partes, hemos tocado en varios lugares del país y hemos sido invitados a ciudades como: Bogotá, Armenia, Villavicencio, etc.

Nuestras influencias más relevantes son: Deeds of Flesh, Gorgasm, Dying Fetus, Disgorge, entre otras.

Actualmente continuamos trabajando en lo qué será nuestro próximo trabajo manteniéndonos constantes y cada vez mejorando en todo aspecto.

Line Up:

Mauricio - Vocals
Alex - Guitar/Vocals
Stevenson - Guitar
Franklin - Bass
Niko - Drums




Contactos
https://www.facebook.com/alexpozogordex
https://www.facebook.com/visceral.decay/timeline
Label:
Guttural Brutality Productions

Información adicional de interés:
“Implosion Psychosis” (New Album 2015)
Available now on Guttural Brutality Productions

Merch: http://www.gutturalbrutality.bigcartel.com/
Digital: http://www.gutturalbrutality.bandcamp.com/
Facebook: http://www.facebook.com/GutturalBrutality
Force Fed Merch: Official USA Distributor: http://forcefedmerch.bigcartel.com/




Metal Archives: http://www.metal-archives.com/bands/Visceral_Decay/3540385592

Correo electrónico
visceraldecay@yahoo.es
Sitio web

https://gutturalbrutality.bandcamp.com

EL COMPROMISO CON EL UNDER CONTINÚA.

RESEÑA DEL COMPILADO (AUDIO) “ARGENTINA EXTREMA VOL. 2” (2015)

Desde San Juan, un trabajo incansable y honesto, en pro del movimiento real SIN PRETENSIONES PERSONALES de ningún tipo, es lo que vienen realizando Miguel Ángel Cumpian y Leticia Rodríguezdesde ya hace algunos años editando y distribuyendo de forma GRATUITA en los diferentes recitales a los que asisten. Por demás está de recordar que ambos han sido los gestores de varios medios escritos y recopilaciones, lo que les ha valido para ser reconocidos y respetados por cada una de las agrupaciones que participan en cada uno de sus trabajos.

Como todos conocen, esta recopilación también se editará en formato DVD, como ya se ha venido realizando con la anterior edición de “Argentina Extrema” y “Argentina Thrash Vol. 1 y 2”, trabajos que hemos tenido la suerte de haberlos recibido de parte de sus creadores que siempre están en contacto con nuestro medio.

El compilado cuenta con 42 temas (+1 intro) y tiene lo más variado y selecto del under argentino, por ejemplo Vergotten, agrupación que abre el trabajo de forma violenta, guturalidad y poder con su “Reflujo gastroesofágico” y que tiene pasajes diversos en lo que musicalmente se refiere con bandas como Pogrom(de quienes hablamos en anteriores ediciones), Draconis banda que me impactó de entrada con “My Downfall”, originarios de Santa Cruz.

Muchos grupos para mi son totalmente nuevos y la expectativa de escucharlos era grande; Destroythehumans con una potencia y fuerza en su tema “Lost in this world”, otros como Cerebral Vomiting, Necropolis, Unortodhox Solution (killer), Inorganic y bandas ya más conocidas como Eternal Grave, Grind Convulsion, Kavrión, Arkham, Critters, los incombustibles Devastación y su canción “Herencia maldita” del año 1989, toda una joya para quienes gustamos de la banda. Además, según nos platicó Cumpian, este compilado saldrá en formato físico para nuestro país.

Esperamos con ansias el lanzamiento del DVD y completar nuestra colección, ojalá las generaciones que vienen tomen la posta de lo que, como reitero hasta la saciedad, vienen realizando con esfuerzo y dedicación Miguel y Leticia, pilares fundamentales también para nuestro espacio, por lo que públicamente manifiesto mi eterno agradecimiento y que las recopilaciones y su aporte verdadero a la escena nunca pare.

Si quieres conocer más sobre el trabajo de Miguel Cumpian y Leticia Rodríguez, contáctalos en Facebook:
https://www.facebook.com/miguel.a.cumpian
https://www.facebook.com/leticia.rodriguez.165033



martes, 1 de diciembre de 2015

TÉCNICA Y BRUTALIDAD EN UNA SOLA PLACA.

RESEÑA DEL DISCO “IMPLOSION PSYCHOSIS” (2015) DE VISCERAL DECAY (BRUTAL DEATH METAL, ECUADOR)

Que orgullo contar con este tremendo material ecuatoriano, ultra brutal y técnico como dice el título de la reseña, practicado de manera perfecta por Visceral Decay.
Editado en el mes de agosto del año en curso, “Implosion Psychosis”, editado por Guttural Brutality Productions, grabado y mezclado por Carlos de la Vega cuenta con 8 temas totalmente devastadores.

Con el line up conformado por Franklin Puga, en el bajo, Nico Mejía en la batería, Alex Pozo y Stevenson Guerrero en las guitarras y como vocalista Mauricio Ramírez, nos demuestran que en Ecuador hay material extremo que, direccionado de manera correcta como lo ha plasmado la banda, no tiene que envidiar absolutamente ni calidad ni fuerza a ninguna agrupación de otros lares.

Depravity Uncontrolled” abre la placa, (mejor apertura, imposible), con una batería cabalgante, disparando remates totalmente insanos y con la vocalización poderosa de Ramírez, muchas paradas, velocidad, un tema para gozarlo sin dudas.

Implosion Psychosis” con las guitarras como protagonistas, buen trabajo de las backing vocals, cierre devastador, así como “Upcoming Execution” y “Euphoric Cannibalism” que no te dan tregua ni un segundo, no alcanzas a recuperar el aliento con tremenda descarga directa a la cabeza.
You're the Next Victim” es pura técnica, con un baterista que se pasa, trabajo killer, sin piedad, trabajo similar ocurre en “Human Involution” y en la arrasanteI'm a Genetic Abomination” donde a esas alturas el cuello ya desfallece ante esta muralla de sonido extremo, aquí pude escuchar un solo guitarrero bien logrado, cosa que no se había hecho en algunos temas, lo que le da un aire diferente.

Y ya cerrando, “Patologias Necrosicoticas”, para terminar así el festín de brutalidad sónica repartido entre estos 8 temas que te dejarán más que satisfechos, con un trabajo, repito, totalmente profesional en música y arte visual con ese cover a cargo de Jonrinz Art.


No nos queda más que reconocer notablemente este aplastante trabajo, felicitar además a toda la horda extrema ecuatoriana que crece cada día con producciones notables como la reseñada, organizadores de eventos y organizaciones como Ecuadorian Brutal Death Metal que no escatiman esfuerzos para llevar adelante el objetivo: expandir la música extrema lo más lejos posible, así como seguramente Visceral Decayllegará si mantiene la brutalidad y calidad en sus próximos trabajos a editarse, bien por ellos.


lunes, 30 de noviembre de 2015

NUCLEAR: THRASH QUE ARRASA TODO A SU PASO.

RESEÑA DEL DISCO “FORMULA FOR ANARCHY” (2015) DE LA BANDA CHILENA NUCLEAR.

Incansable la escena sudamericana, guerrera e indomable. Llena de rebeldía y poder musical a borbotones y para muestra un botón: tremenda descarga de Thrash en la esencia más pura y agresiva que solo Nuclear, agrupación originaria de Aricanos regala en este súper disco.

Esta placa salió a la luz en junio de este año editada por Candlelight Records y tiene 10 temas repletos de grandes momentos que te hacen saltar, subir el volumen y mover tu cabeza desde el primer guitarrazo, así lo demuestra “Offender”, el primer track que viene arrasando de principio a fin con una velocidad insana.

Confront”, tema con el que descubrí el disco, el mejor sin dudas, Matías Leonicio tiene el timbre de voz óptimo, escupiendo cada nota de forma agresiva pero siempre en la línea del estilo con la sobresaliente actuación de Punto Sudy en la batería y del gran soporte de Roberto Soto en el bajo.

Otro latigazo es “Self-Righteous Hypocrites”, poguera al 100%, imagino a la raza metida en el foso;  al igual que la número 6 “Waging War”, que tiene por lo alto el trabajo de Sebastián Puente y Francisco Haussmann   en las 6 cuerdas arrancándole al instrumento esos punteos brutales.

Pero si con “Killing Spree” te da un poco de respiro, “Left for Dead” te acabará de apalearte, vértigo sin clemencia, remates y destiempos veloces, solos a lo Kerry King (en casi todo el disco); cerrando el disco con la incansable “When four means none”.

Cuando termines de escuchar el disco, darás la razón a los muchos de portales que señalan a este disco como uno de los mejores lanzamientos de Thrash del presente año; potente y sólido en cada una de sus líneas instrumentales así como potencia vocal insuperable, así como del también destacado artwork a cargo de Gary Ronaldson.

Una trabajo que tiene todo ese Thrash Metal directo, potente y veloz como para convertirse en uno de los privilegiados de tu colección. Ultra recomendado.


BIOGRAFÍA DE WAKAS (HEAVY METAL PESADO MÍSTICO ANDINO PRE HISPÁNICO PAGANO– CHIMBOTE, PERÚ)

Wakas es una palabra en Quechua que designa a seres y  personas con una energía vital muy elevada, los cuales  fueron adorados como dioses supremos, creadores de la naturaleza y deidades  por varias culturas andinas desde tiempos muy antiguos. En conclusión Wakas hace mención a dioses Incas.

Wakas es un proyecto que se gesta en las manos de Raúl Álvarez que  durante un tiempo oscuro se vuelve el silencioso gestor de un futuro ataque Incaico.
Luego de años de oscuridad musical Raúl Álvarez comienza un nuevo proyecto y esta vez como cabeza creativa. Para lograr dar forma a esta nueva empresa recurre a su compañero de cuerdas de toda la vida, David Méndez. Con esta colaboración se da vida a los primeros temas, aunque aún de forma precaria.

Debido a su particular forma de componer, es difícil conseguir nuevos compañeros de batalla que puedan asumir el reto y seguir el paso, es por esto que se recurre a viejas amistades. Así, Giorgio Gutiérrez  toma el lugar en la batería y un viejo conocido, Jorge Reinoso en el puesto de las 4 cuerdas.

Con el grupo casi completo suceden los primeros ensayos (En la Mandriguera) y los temas se perfilan ya en ese tono oscuro que dará la particularidad a la banda. Pero aun no estaban completos, la melodía vocal y las liricas no estaban definidas. Al rescate y como elevado del averno llega Carlo contreras (Siniestro), conocido por sus participaciones en bandas de Death y Black Metal, de esta manera ingresa a complementar el trabajo que se había logrado hasta el momento encajando perfectamente en lugar que le estaba esperando.

Es así como  se cierra y define la formación de la banda, la cual decide recordar la historia y mitología de nuestros ancestros los Incas  como concepto para trabajar sus liricas, de esto nace la primera canción  denominada “Suntur Paucar (Estandarte imperial)” que  trata, tal como su nombre indica, del estandarte imperial del ejercito Inca, llamado Suntur Paucar, que llevaba los colores del arco iris.

La segunda basa su letra en MaytaCápac (1290 – 1320), cuarto gobernante del Curacazgo del Cuzo (estado del Antiguo Perú formado alrededor del siglo XIII), y el pájaro Inti, ave maga conocedora de la actualidad y el futuro, acompañante del dios Wiracocha.
Después de unos meses de haber lanzado los primeros temas de la banda, nuevamente se retoma las composiciones, esta vez se engendrarían dos nuevas canciones manteniendo la esencia oscura y la temática Inca. Es así como nace el tercer sencillo llamado Sacrificios Incaicos  que trata de los sacrificios humanos  realizados en esa época para mantener el orden del mundo y frenar desastres, como por ejemplo los causados por el Fenómeno de El Niño o también cuando se iniciaba  un combate ritual con el  objetivo de conseguir víctimas para el sacrificio y de esta manera ofrecer su sangre los dioses mayores para complacerlos y aplacarlos, también se hace mención de la ceremonia «Capacocha» que era la práctica Inca del sacrificio humano, generalmente usando niños.

Trabajando paralelamente se logra consolidar el cuarto sencillo de nombre Muerte en la horca, que trata del asesinato que se cometió  al emperador Atahualpa el ultimo Inca del Tahuantinsuyo, que fue ejecutado en la horca  (acusado por Pizarro,  de idolatría, fratricidio, poligamia, usurpar el trono, incesto... etc.) quien se resignó a  morir pero manteniendo en todo momento su altivez.

Créditos:
Los responsables de Wakas son: el vocalista y letrista  Carlo Contreras, el guitarrista y compositor y director, Raúl Álvarez, David Méndez  a la otra guitarra como arreglista, el batería Giorgio Gutiérrez y el bajista Jorge Reinoso.
Representante: Wilson Muguerza Chauca,  también editor de la revista MetalHouse que es distribuida en el norte del Perú.

La idea original del logo es trabajo de Miguel Díaz Zavaleta un gran amigo de la banda.

En la actualidad Wakas ha sacado un tape con  04 canciones bajo el sello peruano Ejecuciones Ventbanger a cargo de Mario Lachy Alvarado con una edición súper limitadas a 50 copias, las cuales se encuentran agotadas en su totalidad.

Así mismo la misma versión de 04 canciones  será reeditado por Blood & Iron Records (Reino Unido) en diciembre de este año y saldrá en formato vinilo de 12”  una edición súper limitada de 300 copias.

Visión:
Wakas busca afianzarse como una de las principales bandas de metal  en el Perú, a su vez buscar consolidar nuestro  trabajo musical en un formato físico profesional para poder ser apreciado y disfrutado en calidad de sonido, y volverse parte de la colección de sus oyentes y fans.

Misión:
El principal objetivo de Wakas  es impulsar, fortalecer y estimular nuestra cultura andina mediante un culto a nuestros ancestros.

CONTACTOS:
http://wakasperu.bandcamp.com/releases
wakasperu@gmail.com
https://www.facebook.com/wakasperu
https://www.youtube.com/watch?v=vX1CBNLmZRE
https://www.youtube.com/watch?v=YbXf-wNcOjg
https://www.youtube.com/watch?v=DLd2Wds7Zn4
https://www.youtube.com/watch?v=QLaAGNq0Y7E


lunes, 23 de noviembre de 2015

BIOGRAFÍA DE HUESA CADAVER (BRUTAL DEATH METAL – CUENCA, ECUADOR)

Huesa Cadáver nace a mediados 2014 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Influenciados por la senda del Death Metal buscan nuevos sonidos similares a bandas como: Disgraseed, Cerebral Effusion, Cleanflesh, Venomed, Stench of Dismemberment, centrados en el Brutal Death Metal por técnica y por letras, se vieron identificados en el estilo.

La inestabilidad en integrantes falta de compromiso ha sido un factor negativo en su retardado de producciones.

Huesa Cadáver transmite en sus letras la temática enfocada en trastornos mentales, patologías socioculturales, biológicas, genéticas sumándole a eso la brutalidad musical, compartiendo dentro de la ciudad con bandas como Criptor, Sad, Paralisis, etc, debutan en la escena en Julio de 2014, pertenecientes a organizaciones extremas como: Metal Extremo Cuenca y Ecuadorian Brutal Death Metal buscan expandir su temática musical.

En la actualidad Huesa Cadáver está próximo a sacar su primer álbum “Dos venas menos”, cargado de 6 temas repletos de brutalidad, trabajo que tiene previsto ver la luz para comienzos del 2016.

Huesa Cadáver es:

Claudio Carrasco: Guturales, batería, guitarra
* En eventos: se cuenta con el apoyo de músicos de sesión.


Contactos:

https://www.facebook.com/HuesaCadaverbrutaldeath

“ESTAMOS SIEMPRE DANDO EL TODO PARA LLEVAR AL PÚBLICO A UN ESTADO DE ADRENALINA Y DESCARGA”

ENTREVISTA A MOSHPIT
(THRASH METAL - BARCELONA, EDO. ANZOÁTEGUI – VENEZUELA)

TUVIMOS HACE POCO LA OPORTUNIDAD DE RESEÑAR SU BRUTAL EP “SYSTEM DIVISION CHAOS”, UN MATERIAL REPLETO DE THRASH ENÉRGICO Y DIRECTO, ASÍ QUE NOS CONTACTAMOS CON LA BANDA PARA CONOCER MÁS DE SU TRABAJO Y POR SUPUESTO, COMPARTIR ESTA EXCLUSIVA CON TODOS LOS MANIACOS QUE GUSTAN DEL ESTILO.

Saludos desde Ecuador, un placer poder conocer más acerca de la banda, agradecemos su tiempo para responder nuestras interrogantes.
Vamos por el principio: ¿Por qué el nombre de MOSHPIT, qué quieren transmitir con el mismo?
Buscábamos un nombre que representara lo que queríamos hacer, algo agresivo y enérgico, música para llevar al publico al mayor estado de adrenalina y descarga, acompañado de letras reflexivas, con lo que tomamos la conocida danza extrema el "Mosh pit"

¿Quién fue el creador del logotipo?
Ya teníamos tiempo cocinando esta idea de un nuevo logo y bueno tuvimos la oportunidad de trabajar con el Sr. Ali Rodríguez Franco de Old Tendencies Art, quien fue el encargado de plasmar lo que deseábamos.

¿Bajo qué influencias musicales y líricas empezaron a componer sus temas?
Moshpit es una agrupación que trata de mantener la esencia del sonido Thrash old school, pero que no deja de lado ni descuida la exigencia de la escena actual.
Bandas como D.R.I, Sadus, Tankard, Razor, Coroner, DeathHammer, Whiplash, Municipal Waste, Slayer, Violator, Nuclear Assault, Havok, Exodus, Attomica, Suicidal Angels, Anthrax, Striker Master, Raped God666, Toxic Holocaust, Vio-Lence, Gama Bomb, Sodom, Possessed, Disaster, Aspid, han sido de influencia para la nosotros.
Y nuestras líricas son ideas bastante personales.

Describen sus letras como sociales, guerras, tecnología y demás tópicos ineludibles para el ser humano, ¿quién las escribe y participan los demás integrantes en este cometido?
Las letras en su mayoría son escritas por el baterista, Humberto Mendoza, con la colaboración de Enrique Montero, vocalista, y Wilmer Canario, bajista y coros.

Para las agrupaciones, cada presentación es importante, pero ¿cómo recuerdan aquel primer evento en el que participaron, cómo fue la respuesta del público?
Lo recordamos de la mejor manera ya que para nosotros fue una gran experiencia y una buena oportunidad para dar a conocer nuestra música, agradecidos tanto por los medios de comunicación alternativas presentes, como con nuestras amistades y el público en general que desde el principio se mostro muy atentos a nuestra propuesta. 

¿Con qué agrupaciones han compartido escenario y en qué eventos se han presentado?
Hemos tenido la oportunidad de compartir tarima y presente en eventos como, Extreme Brainwashed, Weekend Destruction Fest 2, Metal Rules Fest, Brutality Metal, en la Segunda edición de los Premios Melomaniac, Revolución Extrema Metal Fest, Chemical Night Fest, Absoluted Thrash Attack, Necro Infectious Assault, Valkiria Fest, Legión Fest, Unidos por el Thrash 3, Invasion Thrash 2  y compartido tarima con las agrupaciones, Gravelord, Colera Morbus, Diatriba, Las Tripas, Komo Zea, Nefarius, Arma Letal, Blindaje, Deux Ex Machine, Rigil Kentaurusm, Inferis, Rex Luscus, R'lyeh, Nefarius, Blackfemia, Remembrance, Sibelius, Technical Work, Arrecho, Landsemk, Krueger, Canuto' s Blues Band, Demolition, War Machine, Morbidsing, Astraria. Lealtad, M.A.D,  Kraptor, Stormthrash, Piraña, Snn, EN Carne Muerta, Sullen, Dissonath, Odin, Nabarao, Diatermia, Krimial dead, Dismorfic, N.W.D, The Hanneman’s, Thrasherhell, SS, Stalingrado, Demolición, Elebastian.

Háblennos un poco del single “Future Genocide”, ¿en qué formato fue editado y cómo fue recibido en la escena?
En ese momento tuvimos la oportunidad de trabajar con el Sr, Isaías Laico, este single salió para difusión libre de manera digital, el cual fue muy bien recibido, con muy buenos comentarios.
 
¿Cómo describirían el movimiento Thrash en Venezuela actualmente?
Es bastante unido, consolidado y con grandes agrupaciones de nivel internacional.

La difusión para una agrupación es importante, ¿están de acuerdo con subir sus temas a las redes sociales para que sean descargadas gratuitamente?, ¿ayuda o perjudica?
Consideramos que es bastante positivo la difusión de la música a través de las redes sociales principalmente si la agrupación está en su etapa inicial, pero hay que recordar que la venta de material de una agrupación ayuda a su crecimiento.

¿Qué conocen de la escena ecuatoriana?
Por lo que sabemos es bastante buena y organizada, con buenos eventos y grandes bandas, por nombrar algunas dentro de nuestro género musical: Extreme Attack, Narcosis, Malak, Almator, Extinger, Thrashmutacion, Demolisis. 

¿Qué es lo que se viene en relación a tocadas en vivo a corto plazo?
En estos días hemos recibido varias propuestas para tocar en vivo en varias ciudades del país, a su vez se está planteando la posibilidad de dos fechas fuera del mismo.

¿Por qué lanzaron el Ep “System División Chaos” en formato cassete?
Hoy en día es muy fácil conseguir el material de una banda vía internet, con lo cual se pierde un poco el valor al material en físico y bueno queríamos devolver un poco ese toque por lo que decidimos  sacar un material en cassette artesanal y de colección en homenaje a la escena old school.

¿A qué otros lugares fuera de Venezuela se distribuyo este trabajo?
Por ahora la distribución ha sido solo a nivel nacional.

Para quienes no hemos tenido la suerte de verlos en vivo, ¿cómo describen su trabajo arriba del escenario?
Bastante enérgica, siempre dando el todo para llevar al público a un estado de adrenalina y descarga.

¿Creen bajo su óptica que Latinoamérica está preparada para competir de igual a igual con agrupaciones de otras latitudes en grandes festivales?
Por supuesto que sí, hay bandas de muy alto nivel.

¿Qué le falta al metal under en general de nuestro continente para que despegue?, ¿cuál es para ustedes el principal inconveniente que las bandas tienen a lo largo de su trayectoria?
Principalmente para que el metal under despegue creemos que debería convertirse en algo rentable; esto abriría más posibilidades a las bandas que se desenvuelven en el medio.

¿Qué es lo nuevo que prepara Moshpit musicalmente, para cuándo nuevo material?
 Ya hemos ido trabajando componiendo de nuevos temas con lo que aspiramos entras en estudio en el 2016 para realizar un “Full-length” y la realización de un video promocional.

En nuestro espacio contamos con una pregunta clásica, dígannos 5 discos indispensables para ustedes que están dentro de sus privilegiados en su colección:
Regin in Blood  (Slayer), Extravasation (Aspid), Beast of Bourbon (Tankard), Agent Orange (Sodom) y Handle With Care (Nuclear Assault).

Las giras, presentaciones y carretera siempre están cargadas de anécdotas en una banda, ¿alguna experiencia inolvidable que deseen compartirla con nosotros?
Nos dirigíamos a tocar a otra ciudad de Venezuela donde la vía para llegar  es cruzando montañas y esta bordeada  por acantilados y cuando llueve tiende a ser muy resbalosa para lo vehículos que la transitan y bueno casi fuimos impactados en una curva por un vehículo que venía girando fuera de control él cual nunca supimos donde termino, pero a nosotros nos hizo contener el aliento los segundos que duró.  

Queremos agradecerles por haber participado para Rocktaminación Web Zine, esperamos continúen fieles a su estilo y que sigan cosechando los éxitos que se merecen, ¿palabras finales para todos quienes leen esta entrevista?
Gracias a ustedes por la invitación y por cedernos el espacio, un fraternal saludo para todos aquellos que nos siguen, y los que nos leen a través de estos medios, los invitamos a preservar los espacios naturales, utilizando el principio de las RRR, (reducir, reciclar, reutilizar) La política y la religión no son relevantes, tu contribución hacia el medio ambiente y hacia los demás, sí lo es.

Para contactarse con ustedes, ¿a dónde debemos hacerlo?
Si desean contactarnos les dejamos nuestros vínculos sociales:

Facebook Oficial:
https://www.facebook.com/moshpit.thrashmetal
Bandcamp:
https://moshpit-thrash.bandcamp.com
Twitter:
https://twitter.com/MOSHPIT_BANDA
Soundcloud:
https://soundcloud.com/moshpit-banda
Reverbnation:
www.reverbnation.com/moshpitthrash
Google:
http://goo.gl/lt20XM
Youtube:
https://www.youtube.com/user/MOSHPITBANDA

Contáctenos:
http://goo.gl/U9EoMZ

Moshpitbanda@gmail.com

domingo, 15 de noviembre de 2015

BIOGRAFÍA DE ROTTEN COMPANY (RCo.) – (GROOVE METAL/STONER – QUITO, ECUADOR)

Rotten  Company  es  una  banda  ecuatoriana  de  Groove  Metal/Stoner  Rock proveniente de Quito formada en 2011.

Fundada en  abril del  2011 en Quito,  Ecuador  por  el  bajista Frank  Gavilánez,  Rotten Company  graba  en  el  2012 sus  primeros  demos “Rehearsals”  en  Sonido Externo  Records  y  “Vintage” en Mi Estudio Records, a finales del mismo año la banda es invitada a formar parte  del  compilatorio  “Ecuador  Subterráneo  III”.  Para  el  2014  y  luego  de atravesar una serie de cambios en la formación de la banda, Rotten Company graba su primer EP “Demons Are Driving Us” en Heptagon Soluciones Integrales Multimedia Records teniendo un gran éxito localmente y en el 2015 producen su primer  videoclip/demo  “You  Can´t  Hold  My  beer”  a  cargo  de  La  Industria.

Formación De La Banda
Al  formar  la  banda, Frank,  se  contacta  con viejos  amigos  con quienes  antes  había compartido  proyectos musicales,  Gonzalo Pilco  decide ser parte  y aportar  como  vocalista desde  Junio  del  2011.
Hasta  fines  del  mismo año  varios  guitarristas como  Alejandro Portugal,  Michael Ponce  y  Freddy  Castro pasarían por la banda, siendo  Alejandro  quien se mantendría en la  banda. En Agosto del 2011 ingresa  como baterista Fernando Estévez  y en diciembre del  mismo  año  lo  reemplaza  Daniel  Castellanos,  con  esta  alineación  Rotten Company graba su primer demo “Rehearsals”.

En Julio del 2012 Jorge Cáceres en la batería y Gabriel Jiménez en la guitarra reemplazan a Daniel y Alejandro respectivamente, para posteriormente grabar el segundo demo “Vintage”, a finales del mismo año Santiago Albuja reemplaza a Gabriel como guitarrista y en Junio del 2013 entra a ser parte de la banda Pablo Pinta  como  segunda  guitarra,  con  esta  formación  Rotten  Company  grabar  su primer EP “Demos Are Driving Us” a finales del 2013.

En agosto del 2014 Jorge  y  en julio del 2015  Santiago,  por razones personales dejan  la banda y se reintegra Daniel, siendo  desde esa fecha  junto a Gonzalo, Pablo  y  Frank  la  formación  actual  de  la  banda,  misma  que  grabó  el videoclip/demo  “You can´t hold my beer”.

Discografía.

Rehearsals (2012)
El demo Rehearsals es la primera grabación de Rotten Company realizada en Febrero del 2012 en el estudio de Sonido Externo dirigida por Caluco Roldan.

Los temas que están en este demos son:
1.  All Alone
2.  Nice Slut
3.  Each Kill

El material está disponible y de forma gratuita en:

http://www.reverbnation.com/rottenco
http://soundcloud.com/rotten-company


Vintage (2012)
El segundo demo de Rotten Company “Vintage”, fue grabado en Noviembre del 2012 en el estudio de Alfredo Carvajal, en este demo está uno de los nuevos temas  de  la  banda  y  una  regrabación  del  tema  “Nice  Slut”,  la  grabación  con metrónomo  en  este  demo  incidió  en  una  gran  mejora  general  y  además,  tal como el primer demo, sirvió como retroalimentación para implementar mejoras en la banda.

Los temas que están en este demos son:
1.  Your fucking truths
2.  Nice Slut

El material está disponible y de forma gratuita en:
http://www.reverbnation.com/rottenco
http://soundcloud.com/rotten-company



Ecuador Subterráneo III (2012)
El compilatorio de música “Ecuador Subterráneo III” es la tercera edición de una producción nacional de música independiente que inicia en 1997 con la edición y lanzamiento  del  disco  “Ecuador  Subterráneo”  en  donde  están  bandas  como: Total  Death,  Ente,  Chancro  Duro,  Basca,  Mortal  Decision.  En  el  año  2000,  se lanza el disco compilatorio  “Ecuador Subterraneo II” con una calidad similar la primera  entrega  en  donde  se  incluyeron  bandas  como:  Mortuum,  Legion, Mutilated Christ y Grimorium Verum.

En  2012,  el  “Sótano  Recs”  junto  al  apoyo  de  otras  bandas  nacionales  como Devasted,  Chancro  Duro,  The  Grief,  Eutanos,  Rotten  Company,  333, Gorephagia y Rotten Corpse, edita y lanza el disco “Ecuador Subterráneo III”.

Rotten Company aporto en este disco compilatorio dos temas de su primer demo “Rehearsals”, estos temas son:

1.  All Alone
2.  Each Kill.

Este disco está disponible en tiendas de música de todo el País.


Demons are driving us EP (2014)
Es el primer EP de  la banda grabado y  producido por Salomón  Jiménez  entre Diciembre del 2013 y Junio del 2014, es una reedición de temas anteriores como “All Alone” y grabación de temas nuevos como “Animals”, éste será lanzado en Octubre  del  2014  junto  a  otras  bandas  en  la  ciudad  de  Quito,  Cuenca  y Guayaquil; el propósito de la banda es llegar con su música al público nacional e internacional.

Los temas grabados en este EP son:
1.  Animals
2.  Each Kill
3.  Your fucking truths
4.  All Alone
5.  Nice Slut

El material está disponible y de forma gratuita en:
http://www.reverbnation.com/rottenco
http://soundcloud.com/rotten-company


You Can´t Hold my Beer (Videoclip/Demo, 2015)
Es el primer videoclip/demo de la banda lanzado el jueves 17 de septiembre del 2015  en  redes  sociales,  para  este  video  Rotten  Company  tuvo  una  alianza estratégica con varios sponsors y colaboradores.

Producción Musical: Heptágono Soluciones Multimedia - Salomón Jiménez Producción de Video: La Industria RECuador - Paul Chamorro Diseño Gráfico: Bless The Beast - Nicole Fuseau David Jervis - Monkey´s Brew Efren Gordillo  y Andrés Bedón - UIO Guitars - Richard Rodríguez - Guitar Shop.

El video está disponible en el perfil de Youtube de Rotten Company:
https://www.youtube.com/watch?v=cb3UlqPNPyc

Conciertos:
Rotten  Company  hace  su  debut  en  escena  en  un  festival  de  fiestas  de  Quito organizado  por  el  “Soberbia  Bar”  un  viernes  2  noviembre  del  2011  en  el  Bar “Andetro”,  de  ahí  en  adelante  la  cantidad  de  eventos  y  conciertos  han incrementado,  el  interés  de  las  organizaciones  y  el  público  ecuatoriano  han aumentado, eventos  realizados  en  Quito  como  “La Semana de Rock”,  “Concha Acústica”,  “PoliFest”,  “Metal de  Exportación”  y  en otras ciudades como  “Funsel Rock –  Guayaquil”,  “Transmetal –  Ibarra”,  “Territorios del Metal –  Tulcán”,  “Rock y Metal al Pie del Taita Chimborazo  –  Ibarra”,  “Cuenca Metal Fest III Edición  – Cuenca”,  entre  otros,  han  sido  los  conciertos  más  importantes  de  Rotten Company.

Contactos:
www.facebook.com/rottenco
www.facebook.com/rottencompany
@RottenCompany
www.reverbnation.com/rottenco
www.myspace.com/rottencompany
soundcloud.com/rotten-company
rottencompany.tumblr.com/
pinterest.com/rottencompany/
rottencoband@gmail.com
republikrockpop.com/profile/RottenCompany


OBSCENO DE PRINCIPIO A FIN.

RESEÑA DEL DISCO 
“OBSCENIDADES INÉDITAS” (2015)
DE LA BANDA VENEZOLANA DE GOREGRIND  MUGRE.

En horabuena para quienes degustan del más enfermo Goregrind por que con esta reciente placa que emerge desde lo más profundo del under venezolano, tendrán una razón más para disfrutar y quienes lo hacen posible: Mugre, ha preparado todo un “banquete” sonoro repleto de perversidad y gore por doquier.

Dentro de los datos técnicos de “Obscenidades Inéditas” podemos señalar que fue grabado y masterizado en julio del 2015 en Aura Récords, en Puerto Ayacucho, Venezuela, con la producción de Germán Montes con la coproducción de Mugre, además el arte de la tapa frontal estuvo a cargo de Juan Carlos Ventura y desde ahí, ya te puedes imaginar lo que musicalmente vas a descubrir.

Teorema Sexual Gore” abre la masacre, buen tema luego del sampler (recurso muy utilizado en el disco, propio del estilo) con un estilo cambiante y la vocalización cavernosa y potente, buena batería con sus destiempos.

Repugnantemente Asqueroso” es sucia, con las guitarras afiladas y un ritmo frenético que solo te prepara para recibir a “Ensalada de Fetos” (otro acierto rítmico), a medio tiempo, pausas, velocidad…todo en uno.

Morbobsesión” es pesadez; alguna variante vocal se escucha (no tan Gore, algo de Death), “Erótica Diarrea” (con un curioso sampler inicial que lo van a identificar en los primeros segundos) suena muy Grind y luego va tomando un giro musical Death (cambios que sin dudas le hacen bien al disco).

Peritonitis” juega con los destiempos y punteos de guitarras; muchos cambios de ritmo, (uno de los mejores temas a mi gusto); “NauseabundoFetiche” ritmo que me recordó en el inicio a Napalm Death, “Terapia Fatal” tiene fuelle y poder, buenos remates del baterista, cierre mucho mejor.

InfecciónEterna” y “Grotescobsceno” (con un guiño rítmico a Cannibal Corpse) cierran este gran trabajo en donde las vísceras, la sangre, perversión, en fin, muchas razones por las cuales te recomendamos este disco.

Y como casi siempre lo remarco en las reseñas de bandas de nuestro continente: a seguirle dando duro al trabajo, excelente debut, pero esperamos que el siguiente trabajo mantenga el mismo nivel o en mejores casos, lo supere, por el momento, bien por Mugre, bien por Venezuela Extrema.

Line up participante:
José “Plaza” Blanca (Voz)
José “Hao” Chirinos (Guitarra)
Simón “Gun” Beja (Batería)
 Jorfrank "Timon" Mendez (Bajo)

Track List completo:
01. Teorema Sexual Gore
02. Repugnantemente Asqueroso
03. Ensalada de Fetos
04. Morbobsesión
05. Erótica Diarrea
06. Peritonitis
07. Nauseabundo Fetiche
08. Terapia Fatal
09. Infección Eterna
10. Grotescobsceno

Enlaces de interés:

Descarga directa: http://www.mediafire.com/download/70755ovvlmb06i5/Mugre+-+Obscenidades+In%C3%A9ditas+%282015%29.rar

Página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/mugre.official/timeline