sábado, 8 de abril de 2017

BIOGRAFÍA DE 1917 (DEATH/THRASH – BUENOS AIRES, ARGENTINA)

1917 se forma en Lima/Zárate, Buenos Aires, Argentina, a mediados de 1994 con Alejandro (guitarra y voz), Pansa (bajo), Fernando (batería) y Marcos (voz). Se abocan a trabajar en sus propias composiciones hasta el comienzo de 1995, e inician entonces una serie de presentaciones en vivo. Pocos meses más tarde ingresan a un estudio de grabación para registrar cinco de sus canciones. Así, en 1996 editan el demo-tape "Bienvenido a la Nada" conteniendo sólo cuatro de los temas grabados.

Inmediatamente después graban dos nuevos temas, los cuales en mayo de 1997 son incluidos en el demo/compilado "Memorias de Muerte". Paralelamente a esto, 1917 comienza a grabar las primeras tomas de estudio de lo que más tarde sería su primer CD. Pero antes de su finalización Pansa decide abandonar la agrupación, tras lo cual deben suspender las actividades hasta encontrar un reemplazo.

En 1998 un bajista llamado Damián es incorporado a la banda, y el CD debut "Inti Huacay" es finalizado. Luego de la realización del álbum Marcos opta por abandonar 1917, momento a partir del cual la voz queda a cargo de Alejandro. La banda entonces continúa trabajando como trío.
En noviembre de 2000 graban un nuevo tema, el cual durante 2001 integra diversos compilados en CD de Argentina, Italia y Portugal. En junio de 2001 la banda ingresa nuevamente a un estudio de grabación, en donde registran dos temas para el CD compilado "Nahuel vol. III" (Argentina). Luego Fernando y poco tiempo después Damián se apartan de la banda. Entonces Alejandro escribe las canciones para un nuevo álbum, y Pansa se reincorpora a 1917 para encargarse nuevamente del bajo.

Entre los meses de febrero y marzo de 2002 tienen lugar nuevas sesiones en estudio, tras las cuales publican su segundo álbum, titulado "Genesis & Horror". Además, en septiembre la banda graba nuevamente algunas canciones, con las cuales participan junto a Slow Death y Slow Agony en el 3 way split CD titulado "Sudamerica Brutal vol. II". Antes de terminar el año un músico llamado Eric es incorporado como baterista en vivo.
A comienzos de 2003 la banda es incluida en CDs compilatorios de Perú y de Ecuador. 1917 toca en algunos recitales más durante el año y, ya en noviembre, Alejandro y Pansa comienzan con las sesiones de grabación para la realización de un nuevo álbum.

"Vision", su tercer disco, es editado en Argentina (febrero de 2004) y luego en México (julio de 2004). Durante ese año la banda toca en algunos conciertos e incluye canciones en dos compilados de Argentina. En diciembre 1917 comienza con las grabaciones para un nuevo álbum.
En abril de 2005 es publicado el disco "Neo-Ritual". Luego la banda participa en discos compilatorios de Argentina y de México. En diciembre "Neo-Ritual" es reeditado en México con el agregado de un tema extra.

En enero de 2006 la banda graba una canción de Slayer para un disco homenaje que es publicado en Argentina. Y, tras diez años desde la edición de su demo tape, 1917 publica a modo de celebración un disco titulado "Testimonial" que incluye temas extraídos de todos sus trabajos previos, más material exclusivo en estudio y en directo. Luego de algunos conciertos Pansa decide abandonar la agrupación, y Alejandro queda nuevamente entonces como único miembro estable del proyecto. De ésta forma registra una versión de Death para un álbum homenaje, y luego las canciones para un nuevo disco de 1917.

En junio de 2007, tras participar en algunos compilatorios, 1917 publica el álbum "Vox Fatum".
En 2008 "Vox Fatum" es reeditado en México con la inclusión de un tema extra. 1917 participa en dos compilatorios argentinos, y graba luego una versión de Carcass para un disco homenaje. En agosto el baterista en vivo decide abandonar el proyecto.

Durante 2009 el bajista Acho (de Social Shit) se suma a 1917 en calidad de invitado para la finalización de un nuevo disco. Antes de finalizar el año un ESingle es lanzado para descarga gratuita.

En diciembre de 2010 el disco "Brutal Miserable Drama" es finalmente publicado. 1917 participa en diversos compilatorios.
En 2013 es publicado un nuevo álbum titulado “Inexorable”. También se publican “Actum Tempus I” y “Actum Tempus II”, los cuales incluyeron el demo, los dos primeros discos, canciones incluidas sólo en compilatorios y material exclusivo.

En 2015 se completa una alineación para conciertos con el ingreso de Mario Mansilla (bajo), Javier Cufré (guitarra) y Fede Puebla (batería). Así 1917 comienza a presentarse en vivo nuevamente; y a mediados de 2016 editan el álbum Implacable Utopia, momento en el cual también se reedita toda la discografía anterior en formato tape como box-set.





Contactos:
nn1917@hotmail.com
http://www.argentinametal.com.ar/1917
http://www.facebook.com/1917metal

VIDEOS





* Imágenes: 1917 Sitio Oficial / Archivo

1 comentario:

  1. Es la peor porqueria de pagina para descargar algo, esta bien que haya publicidad pero un puto archivo parte 2 que con mas de media hora de abrir links de mierda aun no aparece es el colmo, sigue asi eh y veras como crece tu pagina chafa.

    ResponderEliminar