TERRORIZER BRUTAL RADIO

sábado, 23 de septiembre de 2017

BIOGRAFÍA DE INSULTO (GRINDCORE – BUENOS AIRES, ARGENTINA)

INSULTO comienza una las calurosas tardes de verano en enero de 2017, en el oeste del conurbano en Bs. As., donde siempre nos juntamos a tomar algo y hacer un poco de ruido, el epicentro de todo esto son los Tumbero Records, o tambien como algunos le dicen, “la casa de Nando “donde además de ruideartambien vive con Leyla, la mascota del Grind.

Siempre estaba en le aire las ganas de armar un proyecto de Grindcore puro, todos veníamos de nuestras bandas, Kanamith tocando en Espermorragia y Yukaha (recientemente disuelto), Nando en Santos Biasati y Kemagorrra, y el Wasuncho violero de Insidious y Moshing Da Law, hasta que un día dijimos “ya fue, vamos a juntarnos hacer Grindcore”.

Reconozco que ante de arrancar nos condicionamos un poco, chispeaban los métodos de cada uno, acostumbrados a nuestras bandas propias, pero la química fluyo rápido y pudimos entendernos que esto era nuevo diferente, la idea no era renegar ni perder el tiempo, vamos hacer música piola de una y fue. La idea del proyecto era simple, Grindcore onda Nasum Phobia, Wormrot, ect., etc., etc., pero a nosotros no salió eso, 10 temas relativamente variados dentro de lo que es el estilo.

Decidimos firmemente no salir a tocar por tocar en cualquier fecha que se presente, ya teníamos la cabeza quemada para hacer eso, decidimos primero grabar y después ver que  pasa,  hacer material lo mejor posible con nuestros propios recursos para grabar y editar. Para mezclar fuimos al Mosntruo Verde estudios, un amigo de la banda. Subimos el material y la gente empezó a coparse con nosotros, nuestra idea es tocar en vivo donde nos de mas emoción, adrenalina o intriga. La movida de acá la conocemos bien y la visitamos muy seguido, prefiero ser sincero. Tenemos nuestro EP debut “Desgracia - miseria - odio y muerte es demencia - mentira y degradación del poder”, grabado y hecho por nosotros mismos, el cual será prontamente editado entre varios sellos under del palo, por ahora tenemos muy buen aceptación de la gente y estamos mas que agradecidos y gratamente sorprendidos. ¡Acá estamos, Insulto Grindcore!

Line Up:
Nando / Voces
Wasuncho/ Guitarra & bajo
Kanamith/ Batería & coros

Datos del EP:
“Desgracia - miseria - odio y muerte es demencia - mentira y degradación del poder”
País: Argentina (Bs.As - Ituzaingo / Zona oeste)



Año: 2017
Batería, guitarra, bajo y voces grabado entre Abril y Mayo de 2017 en los Tumbero Records por Nando y todo Insulto.
Mezclado y masterizado en Monstruoverde Estudios por German Kobiec en 5 hs, Junio 2017.
Intros y diálogos extraídos de la película "1984" basada en el libro de George Orwell.


GRIND FOR PASSION NOT FASHION!

jueves, 7 de septiembre de 2017

BIOGRAFÍA DE MURDERED (GRIND/DEATH – BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Murdered es una banda de Grind/Death que se forma en el verano del 2014 en Zona Norte,Buenos Aires.

Un grupo de amigos decide conformar un cable a tierra, desestresar la semana laboral.

Con el correr de los días la buena química de los integrantes hizo que la banda comience a tomar un rumbo más profesional, uniendo a la banda nuevos músicos para el Proyecto que ya se encontraba gestado.

De esta manera logran sacar su primer Demo autotitulado en el año 2014 y luego un Ep, "Respirando Odio", en el 2016, logrando una gran aceptación en la movida Under y tocando en diferentes ambientes y festivales, llegando a ser parte de las bandas teloneras de Brujeríaen Groove.


Hoy la banda se encuentra conformada por Ton (voz), Guillermo (batería), Alejandro(Bajo) y Aldo (guitarras), siendo una de las pocas bandas de su estilo que se mueven en el under Nacional.

Actualmente se encuentran trabajando en su nuevo EP a editarse en el corriente 2017.

Line Up:
Drums: Guille
Guitar: Loky
Bass: Ale
Voz: Tom

Contacto de prensa:
murderedgrind@gmail.com

Información:
https://murdered.bandcamp.com

Sitio Facebook:
https://www.facebook.com/murdrd/


NOTICIAS: STILLZONE Y SU NUEVA DESCARGA: “EXCLUSION SOCIAL”

GRACIAS A STILLZONE POR HACERNOS PARTÍCIPES DE SU NUEVO TRABAJO, TODOS LOS DETALLES EN LA SIGUIENTE NOTA.

Este año grabamos nuestro segundo disco oficial en la “Nave de Oseberg” entre los meses de Abril y Marzo de 2017, en 32 horas se grabo, se mezclo y se hizo el mastering analógico en los 11 temas que componen “Exclusión Social” de la mano de Maximiliano Batista y Sebastián Manta.
El Arte de tapa lo hizo nuestro amigo Javier Olazabal.
Stillzone, banda  Crossover Thrash de Buenos Aires (Argentina) la banda se formo  en el año 1996 con actividad hasta el 2001 con la misma formación actual  luego de un parate volvimos en el 2009 hasta la actualidad.

Line Up:
Voz:Roque Obispo
Guitarra: Nicolas Giunta
Bajo: Gustavo Cordero
Batería: Pablo Giangreco

Discografía:

Stillzone(2000) Demo

Split "Old school" (2010)

“Tiempos De Odio” (2015) Disco Oficial
Spotify: https://play.spotify.com/album/5aGvSDhN56UZSDxQCSWeES
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=CsyuPyh2-lY

Exclusión Social” (2017) Disco Oficial
Spotify: https://open.spotify.com/album/2AIdCr68zT1cV0wWo70Oup


* Imágenes: Stillzone, Sitio oficial Facebook.

NOCTURNE (BLACK METAL – AUSTRIA)

* English versión.

NOCTURNE startet as a vague idea in the mind of singer ESSARK back in 2006 when he composed first melodies to praise the nightside and its dark gods. After a long search for appropriate allies he finally joined forced with TENEBRIS (ex HELLSAW) in 2012.

In the following year they started together with producer Stefan Traunmüller (RAUHNACHT, GOLDEN DAWN) to arrange and record four songs for their demo 'Nahash' which was unleashed upon mankind in late 2013.

Without any further delay NOCTURNE entered Soundtempel Studio (Freilassing, GER) once again in 2014 where all strings and vocals for the upcoming album were recorded, drums have been nailed at KK-Studios (Salzburg, AUT), engineered by Krystian Koenig.

For NOCTURNE's self-titled debut album nine songs have been produced, featuring a crushing cover of DE INFERNALI's 'Sign Of The Dark' with original vocalist Dan Swanö (NIGHTINGALE, EDGE OF SANITY, PAN.THY.MONIUM, BLOODBATH, etc) on mic.

Debut album mixed by Stefan Traunmüller at Soundtempel Studio (Freilassing, GER) and mastered at NECROMORBUS Studio(Stockholm, SWE) by Tore Stjerna. All artwork was handled by promising young artist Ceethava (GER).

NOCTURNE managed to put together a strong live line up consisting of skilled musicians and is looking forward to spread the nocturnal disease live soon all over Europe.

Contacts and Links:
contact@nocturne.at
booking@nocturne.at
www.nocturne.at
www.facebook.com/ShrineOvNocturne
www.youtube.com/user/ShrineOvNocturne/videos

UNLIGHT PRODUCTIONS:
www.drakkar666.com
www.facebook.com/Unlight-Productions-294911570551768
https://unlightproductions.bandcamp.com/

Promotional video of the song 'Into The Great Below':
Video-URL: https://youtu.be/-TNI5eMouII
Produced by Björn Franck of SHADE GROWN EYE / INDIEPOOL (www.indiepool.at)
Story by Essark

Promotional teaser of NOCTURNE's self titled debut album:
 https://www.youtube.com/watch?v=c_BukW4LWZk

THE BURNING SILENCE’

The new album entitled ‘The Burning Silence’ will contain nine songs with a total playing time of more than 43 minutes and will be released on the 16.12.2017 by Talheim Records [AUT].

The songs featured on NOCTURNE’s second album are:

1 Descent
2 Victory Of Fire
3 The Burning Silence
4 Hubris Virtue
5 Seven They Are
6 Thrones Of Edom
7 Sparks Of Sin
8 Ascent
9 Lament (Ultravox cover version)*

Produced by Essarkand Stefan Traunmüller
Recorded and Mixed at SOUNDTEMPEL STUDIO (GER) by Stefan Traunmüller in 2016/2017
Mastered at Unisound[SWE] by Dan Swanö in 2017
All music and lyrics by Essark except 'Lament*' by Ultravox
All orchestration by Stefan Traunmüller
All guitars and bass on this recording by Stefan Traunmüller
Cover art of ‘The Burning Silence’ was sinisterly crafted by KHAOS DIKTATOR DESIGN [Nordjevel, Horna, Antaeus, Kill, etc]

Nocturne 2017 is:
Essark: Vox
Tenebris: Battery
Isiul: Guitar
Kharn: Guitar

Martyr: Bass

BIOGRAFÍA DE CRUDELIX (THRASH METAL - QUITO/ECUADOR)

BRUTAL AZOTE TRICOLOR.

Un día cualquiera del año 2014 se conforma esta agrupación con grandes músicos de solida técnica y gran trayectoria.

Alfredo Rojas, Jonathan Bohórquez, Luis Ordoñez, Edwin Cabeza y luego se integraría a las filas de la banda Ángel Kore desempeñándose como bajista, amigos reunidos para trabajar y hacer lo que más les gusta, interpretar su arte musical. ¡¡¡¡Siendo el motivo de seguir vivos!!!!

A finales del mes de julio del año 2016 la banda decide grabar su primer álbum en estudio titulado Cuna Mártir en VPS Records, compuesto de 9 temas, el mismo que después de un arduo trabajo finalizan en julio del 2017.

Promocionando así el single del disco “Asesino a Sueldo” teniendo una buena acogida por el matiz impulsivo de sus riffs y el ataque que produce en sus mentes al escuchar sus canciones con letras sobre la realidad humana social y violencia mundial que componen cada una de sus líricas, con un primer álbum prometedor.

Influencias:
Siempre nos hemos sentido identificados con bandas como Artillery, Exciter, Havok, Kreator, Crisix, entre otras.
Por su técnica, velocidad, agresividad, contundencia y demás características que demuestran tanto dentro de los estudios como en los escenarios.


Actualidad:
Crudelix se encuentra promocionando su primer álbum de estudio el cual contiene 9 impulsivos, potentes y agresivos temas de su propia autoría llevando por nombre “Cuna Mártir

DISPONIBLE TAMBIÉN EN FORMATO DIGITAL!

INTEGRANTES:
Jonathan Bohórquez: Guitarra y Coros
Alfredo Rojas: Batería
Luis Ordoñez: Voz
Edwin Cabezas: Guitarra
Ángel Kore: Bajo

REDES:
https://www.facebook.com/crudelixthrash/
https://www.youtube.com/channel/UCSVgwWT0zfMbfA0iwViFKuA

CONTACTOS:
crudelixmetal@gmail.com
0995847794




BIOGRAFÍA DE BACKBONE (DEATH/GROOVE METAL -RESISTENCIA, CHACO, ARGENTINA)

Backbone es una banda de Death/Groove metal de la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina formada un 25 de mayo del año 2014. La misma surgió de las cenizas de anteriores proyectos (Melisma y Alhazred), tomando de estas su brutalidad sin perder el sentido melódico que define el "sonido" de Backbone, generando así una propuesta musical profesional que abarca desde lo meramente auditivo hasta lo visual.

 Backbone hace especial hincapié en sus presentaciones en vivo las que tienen como principal objetivo ofrecer una propuesta musical diferente, en una mixtura auditiva y visual que definen sus recitales. Uno de los objetivos principales de la banda es desmitificar al “Metal” como un sonido meramente elitista o limitado y así tratar de abarcar un público más amplio.

Backbone está conformado por el guitarrista, Maximiliano “Coco” Rodríguez y Alejandro Petruk(guitarras), Francisco Gerber  (bajo), Martín Leiva (batería) y Marcos Misiaszek(voz).  A la fecha la banda tiene ocho temas propios y un EP titulado "R'lyeh", el cual cuenta con cinco temas que ofrecen una buena dosis de metal extremo.

La banda tuvo varias presentaciones en vivo a la fecha con importante convocatoria y positivas críticas por parte del público, mayormente realizadas en la ciudad de Resistencia, Formosa y Corrientes, aún así la banda planea una gira por la Argentina, incluso, alcanzando Paraguay. En 2015 tuvieron la posibilidad de ser teloneros de la banda de Heavy Metal porteña Malón, durante su paso por la ciudad de Corrientes.

Comenzando el 2016, iniciaron las sesiones de grabación de lo que sería su primer EP y lanzamiento de estudio. Esto también generó la necesidad de promocionarlo a través de un video oficial.
De esta manera, en febrero de 2017 presentan al público su primer video oficial “Crushing The Silence” dando un adelanto del sonido que llevaría el EP, y teniendo especial impacto en las redes sociales.

Al día de la fecha Backbone se encuentra desarrollando la presentación del EP y recitales promocionales para el segundo semestre de 2017.

Medios de contacto:
Correo:backbone.death@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/backbone.death
Youtube: https://www.youtube.com/backbonedeath
Instagram: https://www.instagram.com/backbone.death
Bandcamp: https://backbonedeath.bandcamp.com/
Twitter: https://twitter.com/backbonedeath
Spotify: bit.ly/BackboneSpotify


DATOS TÉCNICOS DE "R'LYEH"

Lanzamiento: 7 de Julio, 2017.

Música escrita por Backbone

Letras escritas por Marcos Misiaszek

Producido por Backbone

Mezclado y Masterizado por Backbone y Carlos Vallejos

Arte de Tapa por Mara Ávalos

Concepto por Backbone

Grabado por Backbone durante 2016-2017

Backbone es:

Marcos Misiaszek: Voces
MaximilianoRodriguez: Guitarra/Samples
AlejandroPetruk: Guitarra
FranciscoGerber: Bajo
Martín Leiva: Batería

Disponible en:

Spotify: http://bit.ly/RlyehSpotify
Google Play Music: http://bit.ly/RlyehGoogleMusic
Bandcamp: http://bit.ly/BackboneBandcamp
iTunes: http://bit.ly/RlyehItunes
Deezer: http://bit.ly/RlyehDeezer
Amazon: http://bit.ly/RlyehAmazon

BACKBONE BRINDA HOMENAJE A H.P. LOVECRAFT EN SU EP DEBUT.

R'lyeh por fin ve la luz del día y es que finalmente Backbone, oriunda de Resistencia, Chaco (Argentina), presenta su primer EP donde se mimetizan con particular brutalidad los géneros: "Groove" (Pantera, Lamb Of God, Mastodon) con el Death Metal (Cannibal Corpse, Death, Obituary), creando una amalgama de sonidos extremos sin perder el contenido melódico que la caracterizan.

R'lyeh fue descrita por el escritor norteamericano H. P. Lovecraft, como una ciudad hundida en alguna parte del Océano Pacífico donde reside el gran "Cthulhu", y se caracteriza por tener una arquitectura basada en una geometría no euclidiana.  

De esta forma, Backbone usa como principal inspiración al maestro Lovecraft para sumergirse en mundos oníricos donde la realidad pierde su forma y es dominada por entidades cósmicas. Así, basándose en las pesadillas del escritor, la banda logró adentrarse en un mundo acuático donde la cordura se diluye con la superficie.






domingo, 6 de agosto de 2017

“LUCHAR HASTA SANGRAR Y ENTONCES ALLÍ LOS SUEÑOS SE VUELVEN REALIDAD Y ESA ES LA META”

ENTREVISTA A LUCAS RIMAUDO (EDITOR DE THUNDERSTEEL)

NO HACE FALTA PRESENTACIÓN PARA ESTE GRAN PERSONAJE ARGENTINO QUE VIENE LUCHANDO POR LA DIFUSIÓN DEL METAL MEDIANTE LA CONSTANCIA DE UN ESPÍRITU INQUEBRANTABLE.
SIN DUDAS, ESTA ES UNA DE LAS NOTAS MÁS PERSONALES QUE ME HA TOCADO REALIZAR, DONDE LUCAS NOS LLEVA PASAJES JAMÁS CONTADOS Y DEJA A ENTREVER UNA EVOLUCIÓN PERSONAL Y POR SUPUESTO LABORAL. DISFRUTEN LA ENTREVISTA.

Saludos Lucas, un placer y un honor charlar con vos, gracias por hacerle un alto a tus actividades y concedernos esta nota que la teníamos pendiente. Entraremos en la máquina del tiempo por un momento y tocaremos temas actuales de interés.
Lucas Rimaudo: Saludos mi estimado amigo, gracias por recibirme nuevamente en tu Blog! No hay problema, estoy trabajando siempre con Thundersteel Magazine y Radio, pero es un gustazo hablar con vos. No hay problema, pregúntame lo que quieras.

Ya son casi 21 años desde que iniciaste en el camino de la comunicación y difusión del under. ¿Cuál fue la razón por la que abandonaste tu primera actividad (radio) para dedicarte a los zines?
Lucas Rimaudo: Ya son 21 años desde aquel Enero del 1996, donde todo comenzó, ¿Sabes algo? Nunca lo dije a ningún medio, pero cada enero siempre han sido muy especiales para mi, para bien o mal, siempre me sucede algo particular en enero (risas).
Yo empecé a ir a la radio cuando tenía 10 años, un tío en mi ciudad original, me hizo conocerla y quede enamorado de tal cosa! y me dije este es mi mundo. Luego vino Kiss, Motley Crue y Def Leppard, cambiaron todo. Me decidí en hacer radio estando con mi abuela, yo le dije: “está bien abuelita que sea periodista” y me miro con ese amor tan puro que me tenia y me dijo “serás el más grande todos, porque te amo” y de fondo escuchábamos Under Pressure de Queen, al otro día se murió. Entonces aun con el dolor inmenso en mi corazón, empecé hacer radio y llegue a cansarme un poco para 1995, por mil razones que no tienen sentido decirlas, pero opte por crear de la nada y así funde en 1996 a DEBAJO DEL IMPERIO FANZINE. El resto es historia, esta es la primera vez que cuento toda la historia de cómo empecé en esto.
 
Háblame un poco de Santiago del Estero y de la movida under en esa época.
Lucas Rimaudo: Cuando camine la escena santiagueña no había más que 3 programas de radio, estábamos lejos de Buenos Aires y pagamos muy caro esta situación, no había tienda de discos, ni salas de ensayo. Era un vacío total y la discriminación estaba al orden del día, aun así luchamos por sacar adelante nuestra causa que era el Rock Underground, lejos del pensamiento sos metalero o yo rockero, todos éramos uno mismo y nuestra causa era sobrevivir. Hartos del estancamiento progresamos y hicimos cosas para que la gente conozca mas bandas y música. Hoy lo veo como una lucha nostálgica, aunque en su momento fue dura hacerla y no es para cualquiera esa batalla.

¿Quiénes formaban parte del staff de Debajo del Imperio?
Lucas Rimaudo: Cuando iba empezar tuve 4 amigos de la época que supuestamente iban ayudarme a hacerlo, nunca sucedió. Era Lucas Rimaudo contra el mundo, entonces aprendí periodismo, locución, diseño grafico, ingles y algo de alemán. Dios me guió y conseguí hacer las cosas lo mejor posible. En el camino hubo quienes ayudaban, pero así nomas, duran poco tiempo.
Hoy en días tengo algunos colaboradores y colaboradoras que me han aportado mas que en esos viejos días, creo que quizás por inercia misma se acercaron a la revista y me gusta eso.

¿Crees que “Debajo del imperio Zine” marcó un antes y un después en la escena argentina, cómo evalúas ese trabajo retrocediendo en el tiempo?
Lucas Rimaudo: Muchas gracias por tales palabras, usualmente…..mejor digo algo sin tapujos…Cuando comenzó DEBAJO DEL IMPERIO FANZINE jamás tuve fe de que llegara a ser algo, solamente lo hice porque así lo sentía y abrase la profesión de periodista por amor a esto. Después surgió lo que todos y todas saben, tal vez el hecho de probar mil formatos y cuando la escena fanzinera se durmió, continúe yo y entonces allí evolucione mucho, tal vez por ahí viene eso.
Muchos me dicen que marque una época, que por mi culpa conocieron mas bandas, que ellos soy una leyenda y revista de culto, hasta me piden autógrafos, jamás espere tales reacciones en los fans, incluso que bandas importantes del Metal de culto me digan ¿Puedo aparecer en Thundersteel? Realmente son aspectos muy fuertes para mí. Solamente puedo decir GRACIAS y si cambie la escena con mi locura, está bien (risas). Sé que inspire a muchos Zines, Magazines y radios, no lo sé a como debería reaccionar en realidad, no se manejar ese status que me han catalogado, para mi soy solamente un tipo que ama el Heavy Metal y trata de hacer algo que le gusta, nada más, el resto corre por cuenta de los fans como lo reciben.

¿Pensabas que aquel informativo iba a tener tanta repercusión? ¿De qué lugares te llegaban reportes que el Zine estaba siendo distribuido?
Lucas Rimaudo: La verdad NO (risas). Nunca genere en mi expectativas tan altas, solo me deje guiar por mi arte y amor hacia esta música, nada más. Cuando en el 2012 lanzamos la versión digital del DEBAJO DEL IMPERIO, llegaron a leernos mucho en España y tuvimos una explosión allí, hasta entrevistas me hicieron y luego siguió México, Chile, Perú, Colombia, etc. Incluso me escribieron lugares tan llamativos como Nicaragua, Honduras o Cuba, abarcamos muchos lados. Hoy en día tenemos lectores en países que ni hablan castellano como Italia, Alemania, USA, Canadá, Dinamarca o Japón, esto a veces es increíble.


¿Aducías incomprensión por parte del editor cuando al Zine se le quiso dar un giro de contenido, fue solo esa la razón de la para del Zine?
Lucas Rimaudo: Honestamente no me senté a pensar en eso, siempre quise lo más honesto con mis publicaciones y mostrar lo que escucho, simplemente eso. Trate a todas formas de otorgar un producto que me identifique y lo conseguí.

Argentina se caracteriza (o caracterizó) por contar con una cultura Heavy Metal especialmente en la década de los 80’s con Rata Blanca y lo que vino en esos años, ¿fue acertado entonces darle un giro de estilo al informativo, qué recepción tuvo aquel cambio?
Lucas Rimaudo: Si seguramente, como te decía THUNDERSTEEL MAGAZINE representa lo que soy yo sonoramente, cuando nos apartamos de las demás tendencias en el 99’ terminamos una etapa, que la recuerdo como muy dinámica. Pero que ya no me representaba en esos días, menos ahora. Argentina tiene más una cultura de Rock que de Heavy Metal, podríamos hablar horas de la situación, lo que sí es justo decir que mas allá de cualquier pensamiento o razonamiento, aportamos a ofrecer una revista que mostro y muestra lo que ninguna revista en Argentina se anima a publicar que es HEAVY METAL, AOR o SPEED METAL.

Ya en Córdoba, se emprende otra aventura llamada “Libro del Metal”, ¿cuántos números con ese nombre se editaron?
Lucas Rimaudo: LIBRO DEL METAL es un slogan que le pusieron al DEBAJO DEL IMPERIO ZINE por contener tantas páginas, en su momento iba ser un programa radial que nunca termino de dar luz verde por mi falta de interés en ello. Pero admito que quizás hubiera estado bueno hacerlo en Córdoba, historias pendientes que quedan en el camino.

Nuevos vientos de cambio soplarían, la llegada de la ola digital estaba en boga, te apegas a las ediciones digitales aún como Debajo del Imperio, obviamente, medio para llegar a los lugares más recónditos del planeta, ¿qué te motivó a realizar aquel direccionamiento?
Lucas Rimaudo: En realidad cuando lanzamos la versión digital en el 2006 no estaba muy en boga, más bien era muy arriesgado hacerlo, fue una buena experiencia y lo disfrute, pero extrañaba las ediciones impresas. Después continúe de nuevo en papel, hasta el 2011 que alguien muy cercano a mí, me trajo un día un CD que contenía la portada del fanzine y me dijo ¿Si lo lanzas así? Esto me dio una idea y en el 2012 comenzó las ediciones digitales, que fueron una explosión en Internet, después de todo fue una decisión muy acertada, creo que debí haberlo hecho antes, pero cosas que suceden son y bueno por suerte es el camino que defendemos y caminamos.

Irrumpe “Thundersteel: The Real Cult Magazine” en el 2015 con una terrible aceptación: más de 10.000 descargas, ¿qué nos puedes manifestar al respecto?
Lucas Rimaudo: THUNDERSTEEL MAGAZINE  es la continuación de DEBAJO DEL IMPERIO ZINE y si bien teníamos ya nuestros fans, no esperaba más que 1000 descargas. Cuando exploto todo nos fuimos a convertir en un fenómeno y eso es algo que tampoco se manejar (risas). Allí nos escribieron sellos discográficos, bandas y fans de todo el mundo, mi Mail se volvió un caos.
Allí es creo que cuando me di cuenta que estaba haciendo algo muy importante, así que solo apreté el acelerador y disfrute del momento.

Curiosidad personal: ¿por qué continuaste con la numeración de los anteriores zines y no empezaste con la edición 1 de Thundersteel?
Lucas Rimaudo: No tendría sentido, solo cambiamos de nombre, la lucha es la misma, el nombre es diferente, así que por esa razón se mantuvo todo. Que en el fondo es DEBAJO DEL IMPERIO ZINE.

Hasta el momento, ¿cuál crees que ha sido la nota más importante que has realizado y por qué?
Lucas Rimaudo: Seguramente la lista sería LITA FORD, QUIET RIOT, KING DIAMOND, VENOM, NEVERMORE, QUEENSRYCHE, STRYPER, BLOODGOOD, SAINT, WILD DOGS, y bueno la lista crece….pero la más fundamental para mí fue hacerle dos veces a HEART, eran charlas realmente increíbles.

Reinventando el medio, lanzas una nueva edición con nuevo logotipo y posteriormente Thundersteel Radio, continúa esa legión de seguidores y de ediciones totalmente profesionales y con un contenido rico en información, ¿ya se podría catalogar de culto?
Lucas Rimaudo: Muchas gracias por verme así, creo que otra persona te diría que está bien y aquello, pero yo no (risas). No sé en qué momento llegue a esto, un día me desperté y todos me decían “Master” o “Genio”, yo solo soy un muchacho con enamorado del Metal y que trata de hacer lo mejor posible, respecto a cuanto me REINVENTE, esto sucedió cuando cambiamos de nombre en la revista y le di una imagen más ochentera y fuerte, por eso en el 2015 el logo era rojo, para mostrar un aspecto casi King Diamond, en el 2016 le di colores mas metálicos y un nuevo logo para generar otra imagen más renovada de todo y influenciado por Screaming for Vengeance de Judas Priest.
Con lo que es THUNDERSTEEL Radio ese programa simboliza muchísimo para mí, porque estaba alejado de ese mundo, entonces cuando mi querido amigo Fer Ville me dijo ¿Y si hacemos radio? Lo pensé y pensé, entonces retorne a hacerlo, pero igualmente no estaba del todo seguro, cuando mi novia en esos días, que estábamos muy bien, me dijo las palabras justas y me inspiro a hacerlo, explote en el primer programa y los fans lo percibieron, fue cuando el programa tuvo su primer temporada que ascendió a picos muy altos de audicioncita, es muy difícil superar semejante momento, porque ha sido hecho con mucho amor y inspiración, quizás por eso la segunda temporada haciéndolo yo solo y con algunos problemas de depresión, no lo pude disfrutar, ni hacerlo como debía, aunque admito que los fans me apoyaron mucho y nos siguieron mas. Así que en la tercera Temporada será muy diferente y haré todo de mi para recuperar la magia de esa primer temporada.

Muchos en los que me incluyo por supuesto, quisiéramos tener algún segmento algo más extremo en lo que respecta a estilos, ¿estás abierto a incluir algo de aquello o mantendrás el lineamiento de siempre?
Lucas Rimaudo: Dudo que suceda esa situación, alguna vez me lo han pedido. Soy una gran fans de Death Metal, Grindcore, Doom Metal, Gothic y Avantgarde. Me encanta SOLEFALD, ARCTURUS, THE KOVENANT, MONSTROSITY, GORGUTS, OBITUARY, EDGE OF SANITY, etc. Pero no creo que sea el lugar para esta música en THUNDERSTEEL MAGAZINE. En la tercera temporada de la versión en radio del Thundersteel tal vez haga espacio.

En el plano personal, eres diseñador gráfico, ¿realizas trabajos para otros medios/bandas/etc.? ¿Te das abasto en trabajo y tu informativo?
Lucas Rimaudo: Soy diseñador gráfico y artista visual, además de poeta y escritor, estoy preparando el lanzamiento de algunos libros que próximamente los publicare. Si gracias a Dios siempre tengo algún trabajo por realizarlo. Por el momento me va bien, no puedo quejarme.


Estuviste vinculado a una banda, ¿cómo quedó eso, plasmaron algún trabajo?
Lucas Rimaudo: Supongo que te refieres a ATROFIAMIENTO, tenía algunas cosas nuevas para grabar, quedo medio parado por mis viajes, deduzco que en el 2018 tratare de hacerme tiempo y grabar un disco, las ganas están a la luz. Aunque me han ofrecido algo en el plano internacional que capaz lo haga muy pronto también.

La información se masifica a pasos agigantados y cada día emerge un informativo con un formato mejor que otro, ¿cuál es el secreto de Thundersteel para mantener esa aceptación por parte del público a través de todos estos años?
Lucas Rimaudo: Esa pregunta no sé si está bien que yo la responda, debido a que los fans son los que deciden si apoyarte o no, cada edición observo que nuestro éxito es mayor, lo curioso que no cambiamos mucho, solo trato de innovar con algunas ideas, pero no me salgo del molde que es el Heavy Metal, tal vez sea que para muchos somos de culto y eso nos hace especial, pero créeme que yo realizo esto y lo público en Internet, nada más, el resto lo hacen los fans y que hasta ahora son una respuesta aplastante.

Teniendo en cuenta que tu trabajo tiene un reconocimiento bárbaro, ¿qué te mantiene con los pies en el suelo, cuál es tu cable a tierra para no marearte ante tanto éxito?
Lucas Rimaudo: Esa pregunta si no me la esperaba, primero que nada soy un tipo normal, sé que soy un artista que tiene reconocimiento internacional y puedo ir a Chile o USA y seguro tendría que dar entrevistas o ir ensayos de bandas, hasta incluso saludar fans del Thundersteel, ya se eso no lo hace cualquier tipo normal, aunque yo me creo normal (risas). Déjame pensar que lo soy, ¿sabes algo? si hoy me fuera de este mundo, me iría muy feliz porque tuve la mejor madre del mundo, la abuela más linda del mundo, el padre más inteligente de esta galaxia, aun cuando hoy lo extraño más que nunca se que de donde este me sonríe porque cumplí mi sueño, sé que mi vida personal es un caos, que artista no le pasa esto, somos como una raza muy loca, tal vez la profundidad de nuestro arte y esas causas por las cuales un día abrazamos y empezamos a luchar, nos hace diferente. Pero tuve un gran amor, una maravillosa inspiración y amigos que son como hermanos, una vida tan dinámica como rápida, y sé que mi trabajo inspirara a generaciones de metaleros, porque el mensaje es ese: “El Heavy Metal lo será todo en tu vida o no será nada”, luchar hasta sangrar y entonces allí los sueños se vuelven realidad y esa es la meta, ser feliz a pesar de que nuestro corazón se destroza en mil partes, porque después de todo al final del camino quedara esos momentos y nuestro amor por Dios. Soñar para no morir despierto es la tarea más dura y difícil de todas.

¿Planes personales para este segundo semestre del 2017 e inicios del 2018?
Lucas Rimaudo: Esa es la pregunta del millón de dólares, nadie lo sabe, ni siquiera yo. Pero algo importante sucederá en el 2018, de esto es seguro que pasara.

Para el número nuevo que acaba de ser lanzado que nos puedes decir de esta nueva edición?
Lucas Rimaudo: El numero #43 del Thundersteel Magazine incluye un especial dedicado al US METAL INVASION, con entrevistas como Takashi, Jack The Ripper, Final Sign, Vatican, Attacker, Jeff Martin de Racer X, entre otros mas, forma parte de la primer parte de este US METAL. Durante el 2018 saldrá la segunda parte de este especial donde incluiremos más grupos y datos de la escena de Estados Unidos. Esta edición incluye más de 60 páginas que es algo diferente a lo que estaban leyendo del Thundersteel, pero es muy bueno y esta a la altura de nuestra historia, hasta donde pude mirar los fans lo han aceptado muy bien, eso me pone conforme y nada, espero que valoren esta edición, porque fue hecha con mucho cariño.

¿Hasta cuándo Lucas Rimaudo dará guerra en el under argentino y por supuesto mundial con Thundersteel?
Lucas Rimaudo: Creo que no lo sé, supongo que mientras Dios me de fuerzas, continuare haciéndolo como ahora. Aun puedo escribir muchas cosas, tengo la facultad de poder hacerlo sin problema, tal vez personalmente no esté tan bien, como para tener esa tranquilidad, pero eso no impidió hacer un gran nuevo número y darle a los fans algo que estaban esperando muchísimo. Así que hay Thundersteel Magazine para rato, si Dios quiere.

El Día de ayer publicaste un comunicado bastante fuerte, así que gracias por responder esta entrevista, sé que no quieres hablar con nadie y este exiliado, quieres decirnos algo al respecto.
Lucas Rimaudo: La verdad que no voy a emitir ningún comentario al respecto, he sido lo suficientemente claro. Hice una excepción en responder las dos últimas entrevistas y nada más, estoy afuera de la escena, de este mundo y de la realidad, hasta que me sienta mejor tome la decisión de desaparecer un poco de este mundo, para trabajar en soledad y evolucionar sin interrupciones, nada más.
Tampoco es bueno es estar todo el tiempo en el ojo de la tormenta, solo son mini vacaciones, aunque jamás paro de crear y entrevistar.

Lucas ha sido un gusto hablar contigo, quieres decir algo más a tus lectores en Ecuador y América Latina?
Lucas Rimaudo: Cuando de niño soñé en tener mi propia revista jamás me imagine en llegar a ser tan fundamental para nadie, con el paso de los años continúe haciendo esto, casi por amor y esa magia que te atrapa día a día. Hoy me voy siendo victorioso, porque irme siendo un fracasado? Porque bajar la persiana cuando ya nadie se acuerda de ti? Hoy me voy a descansar un rato, colmado de aplausos y siendo victorioso por haber hecho lo que nadie ni conocía, por haber hecho diseños que impactaron y también publique números que inspiraron a revistas, fanzines, radios y incluso bandas, contagie mi amor por esta música a miles de personas, deje una huella en muchos fans y eso es increíble, hice un antes y después en muchas personas.
Quiero irme diciéndoles que la magia son ustedes que inspiraron en hacer esto durante más de 20 años, pienso que a veces las personas necesitamos un descanso, para hacer otras cosas que esta vida nos tiene preparado, por el momento seguiré medio aislado y a cuenta gota apareciendo en las redes sociales, porque también tengo una familia y un hijo a quien criar, pero en Enero volverá la Revista con todo, aunque sé que la vuelta será fantástica. Quiero decirles que se aproxima una nueva etapa para Thundersteel Magazine, que nadie se imagina lo que va suceder y estoy seguro les asombrara muchísimo. Esta etapa se termino, es hora de reinventar al acero y destapar nuevas ideas para generar más originalidad y vitalidad al Thundersteel! Nos volveremos a ver pronto y recuerden que la flama del verdadero acero nos impone seguir en la batalla!






sábado, 15 de julio de 2017

BIOGRAFÍA DE SHADOWS AND CHAOS (METAL – PEREIRA, COLOMBIA)

Shadows and Chaos es una banda de Metal fundada en la ciudad de Pereira en 1.999. Cuenta con 4 producciones musicales: Invasion of Cruelty EP 2003 / Whispered Secrets at Night CD 2004 / Mass Destruction Single 2007 / Ancestral Voices Mini CD 2015.

Ha participado en 7 Compilados, ha tocado en aproximadamente en 60 Fechas en las ciudades mas importantes de Colombia, Ecuador y Perú. También ha tenido la oportunidad de compartir escenario con Ancient de Noruega, Desasterde Alemania, Pandemia de República Checa, Anton de México, The Orange Man Theory de Italia, Corporal Jisgore de Bolivia, Inferion de USA / Masacre, Neurosis, Darkness, Reencarnación, Soulburner, Twilight Glimmer, Goretrade, Souledge, Luciferian, Liturgiaentre otras.

Actualmente trabajan en la difusión de su nueva producción "Ancestral Voices".
Una producción enfocada a transmitir mediante sus letras mensajes de Igualdad, Respeto al medio ambiente, son un llamado al despertar de una conciencia social.

Shadows and Chaos se forma en 1999, en noviembre del 2.002 realizan su primera grabación en Sirio Producciones, Bogotá, allí registran dos temas que formarían su primera producción
1. “Invasión of Cruelty” (tema que le daría el nombre al Ep) y 2. “The Infamous Sign of theCross”.
Durante el 2.003 la banda se dedica a promocionar su trabajo, y gracias a su difusión en medios especializados la banda se presenta en las principales ciudades del país. (Manizales, Pereira, Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla y Cartagena) obteniendo una satisfactoria respuesta. En este mismo año participan en la edición de dos compilados nacionales, Anthems of War, y True Metal Subversion 1.

Para inicios del 2.004 la banda se enfoca en la grabación de su primer Full Lenght. Entran en Alterna Estudio(antiguo Sirio Producciones) Bogotá. La grabación se finaliza a mediados de febrero, e inician la producción del cd, producción que igual a la primera estaría a cargo de la banda. “Whispered Secrets at Night” se puso en distribución en diciembre del 2.004.

En el 2.005, la banda se enfoca en su primera salida del país y para ello programan conciertos al sur del país, en Ecuador y Perú al lado de la poderosa banda de Death Metal Checa Pandemia. Es así como dan vida a su primera gira internacional “Shadows on whells”. Con esta gira, la banda toca en Pereira, Pasto (Col), Quito - Milagro (Ecu) y Chiclayo (Perú). En octubre la banda logra dar otro paso significativo, al tener la oportunidad de tocar al lado de la maniaca banda alemana Desaster. Con una nueva formación la banda se consolida y logra abrirse un espacio en la escena Colombiana. En este año participan en la segunda edición de compilado True Metal Subversion 2. 

Durante la primera parte del 2.006 la banda se presenta en la ciudad de Pereira, en Medellín y Bucaramanga participando en la gira “True Metal SubversionTour /06”. A finales de julio tocan al lado de Anton de México y The Orange Man Theory de Italia. En octubre de este año, inician su segunda gira Internacional “Trades of Shades”, visitando de nuevo Ecuador y Perú, compartiendo escenario con Goretrade.

Durante el 2007 la banda se presenta con Ancient la banda de Black Metal Noruega, y en  par de ocasiones en Pereira, graban “Mass Destruction / Single” después de ello entran en un receso que dura hasta finales del 2012, En Agosto de 2013 regresan a los escenarios. Participando en un par de eventos en Santa Rosa de Caval y Pereira.

En el 2014 la banda se presenta en el Teatro Comfamiliar de Pereira, anunciando oficialmente su regreso y empieza la grabación y producción de “Ancestral Voices” un Mini Cd de 5 temas grabado en el estudio de Julián Restrepo, conocido guitarrista de la ciudad.

En el año 2015 inician la promoción de “Ancestral Voices” Mini Cd producido por Green Evolution, en Bogotá, Tunja, Pereira, Manizales, Cali, Calarca, Santa Marta y Cartagena.

Line Up:
Alex (Batería)
Fredy (Guitarra Líder)
Julián (Guitarra Rítmica)
Miguel (Bajo)
Héctor (Voz)

Enlaces de interés y contactos:
www.facebook.com/shadowsandchaos
shadowsandchaos@hotmail.com
www.facebook.com/GreenRevolutionProd