viernes, 4 de octubre de 2019

UN SELLO QUE APUESTA POR EL UNDER.


ESPECIAL “ESCABIODETH RECORDS”

(SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, ARGENTINA).

Escabiodeth es un joven sello independiente/distro de la Provincia de Tucumán, quienes arrancaron en el 2016 cuando editaron una recopilación de demos de una banda llamada Dark Venom(Death Metal) de Santiago del Estero. 

Además se han podido editar material de bandas de la zona y algunas  de otras provincias como Pogrom de Salta, Evisceration de Chubut, Smegma de Catamarca. 
 Por el lado internacional se trabajó con Lucifera de Colombia con quienes editaron un Split en vivo junto a Mordor de Tucumán.



Para mayor información y contactos:

Facebook: Escabiodeth


REVISIÓN DE BANDAS Y TRABAJOS EDITADOS.

BIOGRAFÍA DE SYSTEM DESTROYER
(PRIMITIVE ONE-MAN GRINDCORE - SALTA, ARGENTINA)

System Destroyer es una one man band engendrada en la corrupta provincia de Salta, Argentina, por Angel Narváez, quien motivado por su imperiosa necesidad de plasmar en una banda su afición hacia el Grindcore primitivo y el repudio hacia toda la mierda que nos rodea, decide dar comienzo a este proyecto bajo los ideales del hazlo tu mismo.

En 2017 SxDx hace su primera participación en el compilado "Bestial Noise Compilation I" junto a otras bandas ruidosas y subterráneas del mundo, editado en CD por Pluteras Records de Ecuador.

Después en 2018 forma parte del compilado internacional Grindcore "The Sound of X III" editado por The Hills Are Dead Records de Portugal, quien incluso lanzaría ese mismo año el tributo grinder a Ramones "1, 2, 3, 4, Blast!" en formato CD/Cassette, en el cual SxDx también fue incluido.

Posterior a esto se publica de manera digital el primer EP, "Dying" (grabado a finales de 2017), el cual constó de 13 malditos temas. Esto permitió que el ruido de SxDx llegará a oídos enfermos en otros rincones de este infectado planeta y es así que se dio la enorme oportunidad de ser entrevistado en los fanzines "Fast As Fuck Zine #1" de Malasia y en "Detox Zine #7" de Polonia.

Ya para comienzos de 2019 el sello subterráneo y D.I.Y. "Bunch Greenade Records" de Italia realiza una edición limitada y numerada a mano del EP "Dying".

Seguidamente SxDx vuelve a formar parte de un compilado, en este caso con la particularidad de tratarse de uno íntegramente conformado por bandas grinders de un solo miembro, "One Man Grind", lanzado en formato CD/Cassette por el mismo sello portugués responsable del tributo Grindcore a Ramones.

Luego en julio de 2019 se lleva a cabo una re edición limitada de "Dying" a través del sello tucumano Escabiodeth Records en formato CD/Cassette, siendo esta una edición remasterizada, que además incluye bonus tracks.

 DISCOGRAFÍA:

Contactos:

Facebook:
https://www.facebook.com/systemdestroyerband/

Messenger:
m.me/systemdestroyerband

Correo:
systemdestroyerband@gmail.com

Bandcamp:
https://systemdestroyer.bandcamp.com



BIOGRAFÍA DE ANCIENT GATE
(BLACK METAL - SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, ARGENTINA)

Es un proyecto unipersonal creado por Ildrac, nace a comienzos del año 2019 en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, con el fin de rendir culto a los pilares del metal negro, como ser Darkthrone, los primeros Blut Aus Nord o Immortal, dando como resultado un metal crudo y atmosférico, retratando paisajes de helada desolación.

En el corriente año, ANCIENT GATE saca a la luz su primer album, titulado “From the shadows lands”, un viaje por parajes muertos compuesto por nueve canciones originales y como bonus, una versión de los legendarios Judas Iscariot.

“From the shadows lands” será editado por el sello independiente Escabiodeth Rec. de la Ciudad de San Miguel de Tucumán en el mes de Septiembre.








Track List de su producción:
 
I Past the dead citadel (Intro)
II Under the tomb skies
III Sacrifice in the depths
IV The spires of Alcorath
V From the shadow lands
VI Behind dying lights
VII Arrival of the void
VIII Through paths forgotten
IX Voice of an astral idol (Outro)
X Before a circle of darkness
(Judas Iscariot Cover)








Contactos:

Facebook:
Ancient Gate

Canal de youtube:
Ancient Gate

Bandcamp:
https://ancientgate.bandcamp.com


 
 BIOGRAFÍA DE MARY JANE
(CROSSOVER - SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA)

Mary Jane se formo en Abril de 1991. En aquel entonces estaba formado por: Martín López en voz y guitarras, GustavoMoyano en batería y Roberto Maidana en bajo y voces

El nombre de banda fue tomado de “So Far, so Good,...So what” de Megadeth, principal influencia de la banda.
El debut se produjo el 04/08/91 en el Paraninfo de la Universidad de Sgo. Del Estero, en el marco de un festival en beneficio de los niños carenciados, evento del cual participaron numerosas bandas locales como Stradivarius, Sócrates, La Meca, PK2, etc., todas ella desparecidas en la actualidad, con la excepción de M.J.

Este año sirvió para definir la onda de la banda, citando como principales influencias a: Metallica, Megadeth, Maiden, Sex Pistols, V8, entre otros.
En 1.992 la banda se presento como soporte de Attaque 77 en el marco de la gira de “El cielo puede esperar”,  logrando repercusión favorable en el público no metalero. Esta presentación fue el puntapié inicial para una serie de actuaciones que incluyeron el interior de Santiago del Estero.
A finales de este año se desvincula Gustavo Moyano, siendo reemplazado por Kike Reinoso.

Durante 1.993 siguieron las presentaciones, siendo el punto máximo de las mismas la del 18/11/93 como soporte de Hermética en el club Tiro Federal de ciudad de la Banda. Cabe destacar que esta gira fue cubierta por las revistas Rock and Show y Madhouse donde aparece por primera vez el nombre de la banda en un medio grafico de tirada nacional.
A principios del ´94 sale Kike Reinoso e ingresa Martín Sosa. Es en este año que graban el primer demo el que incluía 3 temas que reflejan las influencias de la banda arriba citadas. Este trabajo contenía los temas: “Bienvenido a la realidad”, “Atrapado sin salida” y “Juego Mortal”, pertenecientes a la primera etapa de la banda.

Con el ingresó de Sosa la banda comenzó a experimentar cambios en cuanto a su onda, incorporando a sus influencia a Pantera, Prong, Sepultura, Alice in Chains, con lo cual el sonido dejo de ser “thrashico” de los 80’s, aggiornandose a los 90’s.

En 1.995 Mary Jane se presento en Tucumán, recibiendo buenas críticas de los asistentes a la presentación.
Para 1.996 con una formación ya consolidada entraron a los estudios para dejar plasmada lo que sería su primera producción independiente “El espectáculo de la miseria”, la cual contenía 10 canciones fuertemente influenciadas por Sepultura, Megadeth y Metallica.

El 97’ comenzó con la presentación como soporte de Almafuerte el 08/02/97 en la Unión Ferroviaria de la ciudad de La Banda en la gira de disco “Del entorno “, siguiéndole otra junto a A77aque y El otro yo en Junio en Forres. También este año Mary Jane se presento en Saldan, Córdoba. Otro de los puntos altos en cuanto a presentaciones lo logra al presentarse en el 1° coliseo provincial Teatro 25 de Mayo ante una audiencia de más de 300 personas.

Consolidado definitivamente como trío, tras varios intentos por incorporar 2° guitarrista, siguió presentándose en Sgo. Del Estero y La Banda junto a bandas locales y foráneas.
En 1.999 se presentan nuevamente en Tucumán como parte de un intercambio con La Insignia, junto a esta y Rhun en La Zona.

El 2.000 comienza nuevamente con una presentación junto a Almafuerte en el marco del tour del disco “A fondo blanco “. Gracias a esta cuasi amistad de la banda con el combo de Iorio & cia., surge la oportunidad para integrar el compilado homenaje a V8, producida por el propio Ricardo Iorio, en el cual dejan plasmada su versión de “Siervos del mal” la que refleja el vuelco en el sonido del grupo, influenciados por un sonido más grave y gutural del tipo de Sepultura de “Roots” , Entombed, Fear Factory, Soilwork, algo de Ñu Metal (en el sonido, mas no en la actitud ni en la imagen) y las influencias del viejo Black Sabbath. También en este año la banda aparece en el programa “Rock del país” que se emite por el canal de cable Volver.

El 2.001 trajo vientos de cambios en la banda. Tras varias presentaciones a lo largo del mismo, Martín Sosa deja Mary Jane por motivos personales y regresa luego de un prolongado paréntesis Gustavo Moyano, tras lo cual la actividad se redujo a ensayos para poner a punto al nuevo/viejo integrante.

El 2.002 a pesar de iniciarse con una terrible crisis, tuvo un comienzo auspicioso para el grupo, debutando la ultima/primera formación el 13/01 en el mítico Cemento de Capital Federal. Luego de ello le siguieron varias presentaciones en Sgo. y La Banda.
Además la banda entro en los estudios La Mosca para grabar los temas que van a formar parte de la 2° producción independiente. Cabe resaltar que este periodo de grabación fue acompañado por hechos fortuitos como ser el accidente sufrido por Martín López, lo que retraso la grabación. En Agosto de este año, Mary Jane se presenta en S.S. de Jujuy gracias al programa de radio Zona de aguante, junto a una banda local, Malicia y Pablo Soler.

Para finales del 2.002 M.J. se presenta en Universidad Nacional, como parte del cartel del ciclo “Arte de las inmediaciones”.

Para el 2.003 y tras varios problemas ajenos a la banda, finaliza la grabación de la 2° producción independiente cuyo título tentativo es “Realidad violenta, brutal”. Este disco está producido por la banda y Ramón Antuz.

El 2.004 trae varias sorpresas en la banda, es así como llega por inquietud propia de Mary Jane, Chino Escat quien se convierte en el manager junto a Cecy (su esposa) para Stage Producciones. La serie de actuaciones tiene como punto más alto hasta el momento la presentación en el festival “La Siesta Rock 2.004” junto a Carajo, Viticus, Attaque 77 y otras bandas.
En Octubre, la banda presenta oficialmente su segunda producción independiente en el Teatro del Pueblo. El cierre de año encuentra a la banda presentándose en Frías en el marco de “Frías Rock Festival”

En 2011 se grabaron los temas del EP sin título que contiene tres temas. La formación de esa maqueta fue: Martin López Y Germán  Paz en guitarras, Gustavo Moyano en batería y Roberto Maidana en bajo.
A partir del 2012 la banda volvió a su formación originaria de trió con López, Moyano y Maidana.

Esta es la historia de Mary Jane una banda que nació en interminables noches de reflexión etílica, frustración juvenil y otras yerbas. La musa inspiradora de esta banda, son las innumerable experiencias y vivencias personales que afectan a cada uno de los integrantes y el espíritu rebelde del rock and roll.

Contactos:

Facebook:
Mary jane metal sd


BIOGRAFÍA DE MADRE TIERRA
(HEAVY/POWER - SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, ARGENTINA)

La banda nace en 1ro. de mayo tras la disolución de Lazo de niebla, banda en la que tocaba Marcelo Canteros en la batería.
Luego se decidió armar una banda con Cristian Fernández en voz (primer cantante) y Exequiel Ponce en el bajo, cuyo nombre de la banda salió del título de una canción propia.

Al mes siguiente se tenían preparadas ya para tocar tres canciones propias junto a tres covers.

Tras varios meses tocando, se fue Cristian Fernández y entró en su lugar Matías Perdigón "Karonte". Luego de tocar por algunos meses y grabando un disco del cual sacamos un adelanto de 5 canciones a modo de Demo.

Madre Tierra, orinda de Tucumán, ¡Capital del Heavy Power Metal!



RESEÑA DEL ADELANTO DE MADRE TIERRA (2017)

Son 5 temas de Heavy en la vena de los  clásicos, suenan sólidos, instrumentalmente muy directos como su apertura instrumental "Alegro en el sol" que te da la entrada para la poderosa "Cuatro vientos" con ese riff y una batería trepidante, muy old school y voces que matizan de excelente forma el track, acertados coros y solo guitarrero poderoso.

Turno de "En el monte sin rezo" es maidenesca desde cualquier ángulo, con ese solo de guitarra contrastado con esos destiempos y aceleraciones de la batería así como el excelente cierre.

Con "La última carta" nos regalan unos primeros segundos a tope, las 6 cuerdas emergen incendiarias, un bajo que no da tregua, se siente la intensidad, tema siempre veloz, quizás no tan técnico como el anterior pero más frontal en lo que se refiere a ritmo.

"La noche más larga" cierra este trabajo, se siente aquí el espíritu heavy ochentoso, me recuerda mucho al heavy español porque ese marco donde descansan instrumentalmente tiene esa estructura, la batería va en la línea y los coros/altos del frontman por momentos la hacen disfrutable. Una pasada el riff, nuevamente coloreando de buena forma los espacios que dejan la batería y bajo.

Muy buen adelanto de esta agrupación que, como manifestaba anteriormente, tiene en su núcleo musical, mucho espíritu old school.


*Reseña: Beto Zambrano





1 comentario:

  1. Excelente sello. Muy profesional y las ediciones muy cuidadas. Ni hablar de las bandad que editaron, de primer nivel.

    ResponderEliminar