sábado, 8 de agosto de 2015

BIOGRAFÍA DE THUNDERSTEEL MAGAZINE (ROSARIO, ARGENTINA)

UNO DE LOS INFORMATIVOS MÁS COMPLETOS DE LATINOAMÉRICA HOY TIENE SU ESPACIO EN ROCKTAMINACIÓN, CONOZCAMOS SUS INICIOS DESDE "DEBAJO DEL IMPERIO ZINE" Y POR SUPUESTO, EL TRABAJO INCANSABLE HACIENDO EL AGUANTE AL MOVIMIENTO CON EXCELENTE Y VARIADA INFORMACIÓN.

Revista Independiente creada por Lucas Rimaudo, en 1996. Cuando corría ese año, nacía esta revista que empezó bajo el nombre de Debajo Del Imperio Zine, lo particular que tenia la revista en aquellos días, es que se inicio en el norte Argentino, y en Santiago del Estero (lugar ubicado al norte argentino, a 1200 KM de la capital Argentina), fue el primer fanzine de Heavy Rock hecho en aquella ciudad, lugar que no contaba con mas de 5 bandas de Rock, esta iniciativa nació debido a la falta de medios especializados que trataran a géneros como Heavy Metal, Hard Rock, Thrash, Death, Hardcore, Punk, etc. Asi comenzaría Debajo del Imperio Zine, apoyando y promocionando estos géneros, luego de lanzar los primeros números, sorpresivamente y sin esperarlo, recibió grandes criticas positivas en diferentes fanzines y llegó a tener reviews en publicaciones de Buenos Aires, Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Chubut, Córdoba, España, Chile y Colombia, esto fortaleció el proyecto de una manera única.

Es asi que durante 1996,1997 y 1998 el fanzine fue lanzado, desde tierras santiagueñas, posteriormente, se traslado a San Miguel de Tucumán, ciudad vecina y que para 1999 empezó a hacerse la revista desde allí, contaba con una tirada mayor, contaban con colaboradores, pero todo esto habia deformado el plan del fanzine y además, su editor habia pensado cambiar a un rumbo mas especifico y centrarse mas en el Hard Rock, Heavy Metal y Speed Metal, pero durante 2001, el país sufrió graves problemas políticos que afecto a la economía nacional, todas las revistas fueron al tacho de basura, no era el momento para nada.

Obligado por la situación, Debajo del Imperio Zine, se pone en silencio, hasta que a finales del 2003, se prepara el #6, para ello su editor toma la decisión de volver a las fuentes, es cuando regresa a Santiago del Estero, durante un tiempo, allí prepara el regreso del fanzine y se publica #6 con una gran respuesta, el fanzine era mas Heavy Metal ochentero, habia algo de Thrash y Hard Rock. Esta edición perteneció al 2003/2004, para el 2005 empieza a confeccionar el siguiente numero, esta vez, su editor se traslada a Córdoba (centro de Argentina y uno de los lugares mas turísticos del país). Asi es que #7 sale en una tirada de 300 copias, que fueron agotadas en dos semanas, todo un record para un medio Underground de la época, luego Debajo del Imperio Zine comienza a salir en formato digital, esto paso durante 2006, hasta mediados del 2007, asi salieron publicados #8, #9, #10, #11, #12 y #13, este ultimo numero salió en formato digital y en papel, pero se regresa al formato impreso, por nostalgia. La revista ya contaba con una dirección musical que iba por el AOR, Progresivo y Heavy Metal, además incluía muy poco material nacional, esto provoco ciertos rumores que afectaron al fanzine. Para el 2007 lanzo 2 números que forjaron su status de revista de culto, fue alli, cuando salieron con el #14 que incluía a Survivory Shark Island en la tapa, edición agotada en un mes y el #15 venia con un especial de Scorpions, agotado tambien en un mes.

Durante el 2008 su editor toma la decisión de trasladarse hacia Rosario(Provincia de Santa Fe), ciudad bastante cerca de Buenos Aires, asi lanzo #17 con una enorme respuesta, Attackerfue portada en aquel numero, luego siguieron #18 con la alemana Jutta Weinhold en tapa, que se agoto en 3 semanas, para el 2009, fue un momento muy especial para el fanzine, cuando comenzaron los números en donde cada edición incluía mas de 100 paginas, un trabajo insuperable y arduo de edición. Esto sucedió con el #19 que tenia a los franceses de Mystery Blue en portada, capitulo que tuvo una edición y reedición especial a pedido de los lectores, para el mismo año se festejo el aniversario del fanzine con una mega edición, en donde Debajo Del Imperio Zine edito el #20 con mas de 100 paginas, este numero tuvo solamente 150 copias distribuidas. Durante el 2010 el #21, este contenía a King Diamond en tapa, logro tener mas distribución en España, Chile y México que aquí, comenzaban a conocer mas el trabajo del Zine en el viejo mundo. Para cerrar el 2010, el guitarrista y vocalista de la banda argentina de Hard Rock, Tomalo, Tute, le regala lo que seria el logotipo final del fanzine, para este hecho, el fanzine lanza el #22 con Queensryche, esta vez la tapa salía a todo color, una edición muy solicitada y tuvo muy buena respuesta. Cuando corría el 2011, la publicación festeja otro aniversario más con una edición en donde contenía 200 páginas, en tapa encontrábamos a Annihilator, este #23 fue un número con mucho apoyo y solamente se hicieron 200 copias. No obstante terminaron el 2011 con dos números, el #24 con los ingleses de la N.W.O.B.H.M., Hell y una tirada de 150 copias y por ultimo en el 2011 se edito el #25 con Sodom en portada, con 300 copias distribuidas, este fue el ultimo numero de aquel año y tambien el penúltimo en su tradicional formato en papel.

Para el 2012 su editor, Lucas Rimaudo, anuncia que la revista empezara a salir solamente en edición Digital y será un año especial, porque las tapas estarán dedicadas a las bandas que influenciaron al fanzine en sus primeros días, para ello durante Enero del 2012 se lanza #26 con los suecos Hypocrisyen portada y incluye el compilado "PureSteel" Volumen One, con bandas de U.S.A., España, Italia, Chile, Alemania, etc. Tuvo una pequeña despedida en papel de 150 copias, mientras que su edición digital supero las 600 descargas. Posteriormente salió #27 con los alemanes Destructional frente del numero, capitulo que se destaco por se descargado mas de 1000 veces, fue muy apoyado en España, su editor presento en algunos portales y Radios españolas, su revista, comenzó a ser mas bien recibida en muchos países de habla hispana. Luego vendría terminando el año #28 con más de 150 páginas y Unleashed en tapa, a partir de ahora, vendría totalmente hecho a color, esta edición digital llego a las 2000 descargas, logrando terminar un año esplendido. Para el 2013, arrancarían con #29, de vuelta mas Metal Tradicional que nunca, con Sacred Steel en portada, furiosa edición que tuvo 2000 descargas, a estas alturas el fanzine comienza sus re ediciones a digital de sus antiguos números. Durante Septiembre lanzo #30 con los españoles Muro en tapa, asi se acabo este año para el fanzine.

Tras varios problemas en la redacción, se lanza #31 con Ron Keel, esto sucedió durante Diciembre del 2014, esta edición fue especial, porque debido a problemas legales de propiedad de identidad, que en Argentina es controlado por S.A.D.A.I.C., tuvieron que modificar el nombre de la revista, a Thundersteel: The Real Cult Magazine, este cambio no genero nada negativo en el magazine, su dirección musical es la misma de siempre, orientado al AOR, Progresivo, Hard Rock, Heavy Metal y Speed Metal. Para el 1 de Febrero del 2015, se lanza #32, quien incluía en la portada a King Diamond, además contenía mas de 70 paginas muy loables, esto fue descargado mas de 5000 veces, afirmándose como una de las revistas digitales en español mas completas del genero Heavy Metal. Para Abril del 2015, se presenta a #33 con Lita Ford en la tapa junto a los americanos Stryper, 70 páginas sentenciaban uno de los números con mayor impacto en los lectores y lectoras, superando nuevamente las 5000 descargas.

Después de esto, Thundersteel Magazine llega a comenzar a preparar lo que hoy tienen en sus manos que es el #34 con Iced Earth al frente junto a los ingleses Raven y norte americanos The Rods, mas 70 paginas a todo color anuncian como un numero muy fuerte, tradicional y con toda la fuerza acostumbrada que encuentras en cada capitulo del Thundersteel Magazine.

Contactos:

THUNDERSTEEL: THE REAL CULT MAGAZINE
Facebook: Thunder Steel II
Mail: thundersteelmagazine@yahoo.com.ar

Web: thundersteelmag.blogspot.com

1 comentario:

  1. BUENAS CHICOS COMO ESTAN
    , SOY RICARDO BATERO FUNDADOR DE PANDEMIA , ARGENTINA, SE CONECTATON CONMIGO POR EL WHATSAP, , LUCAS CREO, Y PERDI EL CONTACTO, POR FAVOR, SI ME PUEDE ESCRIBIR, QUEDO EN HACERME UNA ENTREVISTA, GRACIAS, ABRAZO.

    ResponderEliminar