viernes, 24 de mayo de 2019

“GUSTAMOS DEL DESAFÍO DE VOLCARNOS A UN ESTILO MÁS CRUDO, CON LETRAS MÁS REALES, ALGO ASÍ COMO UN HEAVY CALLEJERO”

ENTREVISTA A DIEGO DE SANTIAGO 
(GUITARRISTA DE MATVEY – HEAVY/SPEED – ARGENTINA)

GRAN NOTA REALIZADA A ESTA AGRUPACIÓN ARGENTINA QUE VIENE ESTRENANDO UN EXCELENTÍSIMO TRABAJO QUE PROMETE.
DEJEMOS QUE SEA EL MISMO DIEGO DE SANTIAGO QUIEN NOS CUENTE LA HISTORIA Y LAS ULTIMAS NOVEDADES DE MATVEY.

Saludos desde Rocktaminación Diego, gracias por aceptar esta entrevista para conocer más de la banda, sean bienvenidos a este espacio.
Comencemos por la clásica pregunta, el nombre de la banda, ¿a quién o qué representa el nombre Matvey?
¡Saludos y muy agradecido por esta entrevista desde ya!
Nuestro nombre proviene de una gran selección que realizamos entre aproximadamente 300 posibles nombres, lo que básicamente estábamos buscando era un nombre sencillo de recordar que sugiera al verlo que música realizas y principalmente que tenga un significado. Y de allí entre tantos nos gustó este MATVEY q es un nombre propio de origen ruso y que su significado es el regalo de Dios, creo que ¡mejor elección imposible!

¿Bajo qué influencias musicales formaron la banda?
Lo bueno de este punto que me estas consultando es que es muy muy variado por nombrarte algunas bandas de diversos estilos podría mencionar: Genesis, Pink Floyd, Iron Maiden, Judas Priest, Dio, Ozzy, Malmsteen, Manowar y muchísimo de heavy/ rock de los 80’s, seguiría nombrando muchísimo más. Eso es lo que nos permite al momento de la composición movernos entre muchos estilos para lograr hacer algo lo más personal posible.

¿Quién escribe las letras, en qué se inspiran, todos los integrantes dan sus ideas colaboran en este propósito?
Las letras básicamente están realizadas por el Pablo Podesta (cantante) uno suele aportar algunas ideas pero lo integro esta realizado por él.
El tema de la inspiración vario de acuerdo a la etapa. Por ejemplo en nuestro disco “Reinando entre colinas” está inspirado en historias nórdicas, disco más épico y el actual es un Heavy Speed mas inspirado al metal americano con letras más de metalcallejero por definirlo de algún modo.

Nómbrame algunos recitales donde la banda ha participado y con qué otras agrupaciones han compartido escenario.
Con bandas más reconocidas a nivel nacional podría nombrarte Horcas, Jeriko, Azeroth, Renacer, Tren Loco por nombrar algunas conocidas dentro del ámbito nacional.

Editan el disco "Reinando entre colinas" allá por el 2012, un excelente material de corte clásico, lleno de fuerza instrumental y alto desempeño vocal, ¿bajo qué sello sale y cómo fue el recibimiento de la crítica de tu país teniendo en cuenta que es el primer trabajo de la banda?
Esa primera edición  sale de forma independiente. Luego en 2014 sale editado por el sello discográfico Electric Punishment Records donde se realiza una medicación muy acertada en el orden de los temas se le realiza también un muy buen trabajo fotográfico para el mismo y nuevo master también.
Y en cuanto a cómo fue recibido por la prensa especializada y los oyentes fue de gran asombro puesto que no era algo que esté vigente por estos lugares y menos con la potencia y melodías pegadizas, en resumido sería algo en donde lo que predomina es la canción y no uno u otro instrumento e particular.

¿Fue un disco temático propio del estilo o tocaron varios tópicos en lo que respecta a la lírica?
Si fue en un gran porcentaje temático del mismo estilo con algunos toques propios desde ya.

¿Se distribuyó solo en tu país o también tuvo repercusiones en el extranjero?
En nuestro país y en el exterior. En Europa llego a España, Italia, Francia, y  Alemania, por américa también a varios lugares ejemplo Estados Unidos, Chile, Uruguay y  Perú por nombrar a algunos lugares. Sigue estando para los que quieran conseguirlo la posibilidad de contactar con nosotros o directamente a Electric Punishment.

Hay un espacio entre el primer lanzamiento hasta el single "Forest of Mysteries" que contenía además dos covers, dos preguntas en una ¿por qué se da esta "parada" de casi cinco años y por qué deciden incursionar en el inglés?
Dentro de esos 5 años seguimos como has podido observar haciendo algunos trabajos alternativos como participar en varios discos tributos realizados por el sello VersaillesRecords de Estados Unidos donde participamos en el tributo a Ozzy con el tema “Hero”, en el tributo a R.J. Dio con el tema “Neon Nights” y lo último que recién este año salió que fue realizado en medio de todo esto fue el tributo a Queen con el tema “Show must go on”, mientras íbamos componiendo material nuevo,
En cuanto al tema del inglés siempre estuvo en nuestros planes pero lo demoramos por un tema de perfeccionarlo para que suene como realmente debe ser al momento de cantarlo y eso lleva tiempo.

El turno para "Wild Street", EP editado en el año 2018, ¿por qué deciden lanzarlo por Thundersteel Recordings?
Surge el tema de lanzarlo por medio de Thundersteel por una reunión que mantenemos con LucasThunder en donde él nos consulta como veríamos la idea de volcarnos más al Heavy de los 80 o Heavy /Speed  bien US metal, algo crudo muy directo, con letras más reales. La verdad gustó la idea y el desafío de un giro 360° de la banda. Ya que decía con acierto que la voz de Pablo estaba muy en esa onda y allí surgió este  tremendo Ep “Wild Street”.

¿Qué ha cambiado en Matvey a lo largo de estos años, ha existido aquella evolución que siempre se habla tanto musical como letrística o se mantienen fieles con lo que iniciaron?
Cambio absoluto! Mayor contundencia en todo poniendo siempre el “sello Matvey” para hacer canciones.

Algunos críticos siempre ha asociado al Heavy Metal con la cultura musical argentina como estilo estandarte, empezando quizás, sin temor a equivocarme por Rata Blanca, luego ya vinieron otras bandas que continuaron con este legado, ¿en qué estado, según tu óptica personal, crees que se encuentra el Heavy en Argentina primero y a nivel mundial?
Rata blanca es sin duda la banda que más trascendió a nivel internacional, son muy buenos, excelentes profesionales y se han animado a más. En cuanto a mi óptica, es muy observado el metal argentino, hay muy buenas bandas muy buenos músicos  el tema es cuantos se animan a más.

Sé que se viene una nueva producción, ¿existe ya algún título tentativo, cuántos temas tendrá y bajo qué sello será editado?
Hay algunas ideas de títulos dando vueltas pero ya veremos con cual nos quedamos una vez finalizado toda la grabación.
Y tema sello también hay algunos contactos interesados algo también en breve estaremos definiendo.

¿Lo lanzarán en algún evento tal vez?
Si, seria esa la idea de realizar un show para presentarlo.

¿Qué tienen agendado en lo que tiene que ver a presentaciones a corto plazo?
A corto plazo una presentación en nuestra ciudad Rosario q no lo hemos podido hacer aun y luego algunas fechas en Buenos Aires.

¿Cómo está la difusión musical en medios televisivos, impresos y radiales en Argentina actualmente, crees que se da el suficiente espacio para este propósito?
Radiales hay varios. Televisivos pocos e impresos también pocos y el espacio debes hacértelo también, quiero decir que debes invertir también y es así si quieres hacerte conocer.

¿Cuál es el objetivo marcado de Matvey para este año?
Nuevo material. Editarlo en varios formatos Tanto Wild Streets como lo nuevo y gira presentación.

Antes de finalizar, dinos tu top 5 de discos que ocupen un lugar privilegiado en tu colección:
Ohhh…difícil porque puede cambiar se acuerdo a lo que uno vaya deseando escuchar, podría actualmente decirte sin que el número sea este es más que otro: 1.- “Magnun Opus” de Malmsteen, 2.- “Headless Cross” Black  Sabath,  3.- “Ace of Spades” de Motorhead, 4.- “Vulgar Display of Power” de Pantera, 5.- “Diary of Madman” de Ozzy, hoy están esos los que más estoy escuchando lo cierto es que todo lo que tengo me encanta.

¿Banda con la que te gustaría compartir escenario, un anhelo personal?
Me encantaría poder compartir con muchas bandas, si te podría decir con algunas que hubiese deseado y no se podría cumplir: Motorhead y Dio,  que tristes pérdidas.

Agradecerte sobremanera por el tiempo para responder nuestras inquietudes, desearles éxitos en lo que se viene para vos y para Matvey, ¿palabras finales para los seguidores que está leyendo esta entrevista?
La verdad  el agradecido soy yo por la entrevista, ha sido un placer poder contar algo de la historia de la banda, se viene un año de mucho trabajo así que contento y para los lectores que esto es un buen comienzo para vayan conociendo algo de lo interno de la banda y los invito a escuchar y conocer más a través de nuestra página de Facebook: Matvey Wild Metal, ponerse en contacto con nosotros que no hay nada mejor que juntarse con los oyentes y por supuesto también pueden conseguir por ese medio nuestro material y estar al tanto de las novedades.
¡Muchísimas gracias de parte de toda la banda!

* Agradecimiento especial: Lucas Thunder (Thundersteel Magazine, Argentina)




"REINANDO ENTRE LAS COLINAS"






"FOREST OF MYSTERIES" (EP - PREVIEW)






"EL ORIGEN DE LA BATALLA" (VIDEO CLIP)


1 comentario: